Ir al contenido principal

Marea Verde lanza “Wandatón” para construir y equipar “La Casa de Wanda” Centro Interactivo Ambiental

 Esta campaña de recaudación de fondos ayudará a construir un centro para sensibilizar a la población sobre la importancia de mitigar la contaminación de ríos y mares.

 

Del 19 de julio al 22 de septiembre, Marea Verde recibirá donaciones para llegar a la meta y construir “La Casa de Wanda”, Centro Interactivo Ambiental.

 

 Por cada dólar donado por Yappy, Banco General lo igualará hasta B/. 100,000.

 

Será un espacio interactivo en donde los visitantes podrán aprender mediante experiencias educativas.


 

Con los lemas: “Wanda necesita tu ayuda” y “Construyamos Juntos La Casa de Wanda”, la Asociación Marea Verde lanzó hoy su campaña de recaudación de fondos para la construcción y equipamiento de La Casa de Wanda, el nuevo Centro Interactivo Ambiental para la concientización ambiental en Panamá que estará ubicado en el área donde reside la rueda de agua Wanda Díaz.

Con este centro, Marea Verde fortalece su componente de sensibilización para crear conciencia en la población sobre cómo mitigar la contaminación por desechos sólidos en los ríos y costas de Panamá.

Los objetivos de La Casa de Wanda, Centro Educativo Ambiental son:

1. Educar a los visitantes sobre la problemática de la contaminación en el país y el mundo.

2. Formar alianzas con autoridades, entidades ambientales, gobiernos municipales, empresa privada y organismos internacionales para buscar soluciones conjuntas. 

3. Visibilizar la operación de Wanda y dar a conocer su impacto real.

Una vez construida y equipada, La Casa de Wanda, Centro Educativo ambiental, estará abierta para que estudiantes, comunidades, científicos, empresas, turistas y otros grupos puedan recibir talleres, charlas, participar en actividades, conocer el ecosistema del manglar y ver de primera mano la actividad de la rueda de agua.

Desde enero de 2022, Marea Verde ha trabajado en establecer relaciones con líderes comunitarios y autoridades locales para presentar propuestas de acciones que se realizarán en conjunto con comunidades en la cuenca del Río Juan Díaz en el distrito de Panamá y de San Miguelito. En septiembre de 2022, Marea Verde inauguró Wanda Díaz, la rueda de agua que utiliza energía solar e hidráulica para recolectar y remover los desechos sólidos que flotan en el río Juan Díaz y desde entonces Wanda ha recogido más de 100,000 libras de desechos y ha recuperado más de 20,000 libras de plástico para su reciclaje.

Según informes del Ministerio de Ambiente de Panamá (2021) y del Banco Mundial (2019) se estimó que Panamá libera más de 100,000 toneladas de desechos anualmente al mar, lo que equivale al volumen de un buque post panamax plus, cargado a total capacidad con basura. De acuerdo a la organización, estas cifras son alarmantes, siendo Panamá un país tan pequeño.

De acuerdo a Jacqueline Souter, VPA de Comunicaciones Corporativas y Desarrollo Social, “Banco General está comprometido con apoyar iniciativas que tengan un impacto real y significativo para resolver los múltiples retos ambientales que enfrentamos. La Asociación Marea Verde hace una labor extraordinaria y La Casa Wanda, Centro Educativo ambiental, les permitirá compartir su mensaje con la comunidad para educar y entre todos proponer soluciones para el tema de manejo de desechos en Panamá. Por esta razón, vamos a igualar las donaciones que reciban por Yappy hasta $100,000. Los invitamos a todos a donar”.

De acuerdo con Mirei de Heras, presidente de Marea Verde, “con la construcción y equipamiento de La Casa de Wanda, Centro Educativo Ambiental, estamos fortaleciendo este proyecto integral que incluye componentes de tecnología, investigación y sensibilización para mitigar la problemática del plástico en el río Juan Díaz y en todos los ríos urbanos. Agradecemos al Banco General, Star5 y TVN Media por apoyar este proyecto y exhortamos a que tanto ciudadanos, empresas y organizaciones busquemos nuevas formas de disminuir la generación de desechos y disponer de los desechos plásticos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...