Ir al contenido principal

16 niños compiten por ganar el XIV Concurso Nacional de Oratoria, Educación Primaria 2023

 La Asociación Nacional de Clubes de Leones de Panamá, Distrito D-1, impulsando los valores éticos y morales en la niñez y en la población en general, presenta por décimo cuarto año consecutivo el Concurso Nacional de Oratoria, dirigido a escuelas primarias de todo el país.


En un esfuerzo conjunto para impulsar la formación de los niños y niñas  como alternativa para impactar en su crecimiento y desarrollo como ciudadanos, la Asociación Nacional de Clubes de Leones de Panamá realiza este certamen con el tema:  “Educación de Calidad con Liderazgo y Servicio a la Comunidad". 

De acuerdo con el asesor de Oratoria, Rodrigo Tapia Montiel, la gran final se llevará a cabo el 19 de octubre de 2023 en el  Auditorio Ascanio Arosemena del Centro de Capacitación del Canal de Panamá desde las 9:00 a.m.


Acotó que este certamen cuenta con el aval del Ministerio de Educación (Meduca), el apoyo del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SERTV) y la Autoridad del Canal de Panamá, además del respaldo del sector público y privado del país.

Este evento se ha constituido en un semillero importante de nuevos talentos en la oratoria a nivel nacional.

En esta ocasión participaron unos 200 estudiantes de las 16 regiones educativas del país. 


Se conoció que muchos de estos alumnos han sido becados para realizar estudios en el plano local e internacional. Otros ya son profesionales exitosos y agradecen a los leones por ser esa motivación para perseverar hacia sus metas. 

Se estima que organizar anualmente este certamen le cuesta a la Asociación Nacional de Clubes de Leones más de $100 mil dólares y participan los 92 clubes existentes en la República de Panamá.


Los leones explicaron que luego de superar la fase de clasificación, en la que participaron alumnos de las 16 regiones escolares tanto de escuelas públicas como particulares del país, se escogieron a los dieciséis (16) finalistas que disputaran los 3 principales lugares en la categoría de 9 a 12 años de edad que cursan actualmente el 4to., 5to. y 6to. grado de sus respectivos planteles educativos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...