Ir al contenido principal

Change Make Her: La Fundación Coca-Cola se une a la plataforma de microcréditos Kiva para apoyar hasta 45,000 emprendedoras en todo el mundo, incluido Panamá

 La Fundación Coca-Cola ha anunciado su apoyo a Change Make Her, una nueva asociación de cinco años con la organización sin fines de lucro de microcréditos Kiva que tiene el objetivo de mejorar el acceso financiero a emprendedoras subrepresentadas en todo el mundo. 


El anuncio se realizó en la Cumbre de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) "Level the Playing Field" - o “Nivelar el Campo de Juego” en español - de Coca-Cola en Sidney, mientras la compañía sigue construyendo su largo legado de apoyo a la Copa Mundial Femenina de la FIFA™.  

Coca-Cola continúa trabajando con socios influyentes alrededor del mundo con el propósito de impulsar el progreso de las mujeres y los grupos subrepresentados en los negocios y la sociedad. Ejemplo de esto es Kiva, conocida por su plataforma global de préstamos, que proporciona una forma sencilla de conectar a prestamistas con prestatarios a través de microfinanciamiento colectivo. Esta es una estrategia eficaz para ayudar a otorgar préstamos a personas que, de otra manera, no tendrían acceso a los servicios de un banco comercial. 

En los próximos cinco años, Change Make Her actuará como un fondo de préstamos rotativos, apoyando a emprendedores en el Sudeste Asiático, el Pacífico Sur, África, América Latina y Europa en diversas áreas de impacto como la agricultura sostenible, la resiliencia climática, el agua y el comercio minorista. 

Saadia Madsbjerg, presidenta de la Fundación Coca-Cola, afirmó que los reembolsos de los deudores regresarán al fondo, lo que permitirá que los fondos se presten y vuelvan a otorgarse a prestatarios de todo el mundo. Esta estructura permitirá que una subvención de 1.1 millones de dólares en 2023 tenga un impacto de hasta 4.5 millones de dólares en el volumen de préstamos para 2028. 

 

"Estamos encantados de anunciar nuestra nueva asociación con Kiva, que va más allá de las formas tradicionales de donación". Al unir fuerzas con prestamistas y socios afines de todo el mundo, el fondo Change Make Her nos permitirá prestar y volver a prestar junto con miles de otras personas. Es una asociación basada en la creencia compartida sobre el poder del acceso a la financiación para elevar a las comunidades”, agregó. 

 

"Las microempresas son importantes contribuyentes a la creación de empleo y al desarrollo económico global, por lo que esperamos que, además de apoyar directamente a las emprendedoras, Change Make Her genere un efecto multiplicador para las generaciones futuras a medida que ellas sigan creando empleos y promoviendo la prosperidad en sus comunidades". 

 

En los últimos 17 años, Kiva ha desembolsado más de 2 mil millones de dólares a 4.7 millones de prestatarios en todo el mundo, más que cualquier otra plataforma de financiamiento colectivo. Más del 80% de los préstamos de Kiva van a mujeres, con una tasa de reembolso del 96%. 

Frente a esto, Ishal Ghotge, CEO de Kiva afirmó que "Kiva se siente honrada de asociarse con la Fundación Coca-Cola para ampliar su trabajo de acceso financiero a través de préstamos que cambian vidas. Juntos, podremos atender a miles de individuos más de lo que podríamos hacer por separado, demostrando el poder colectivo de las asociaciones organizacionales alineadas con valores. Agradecemos a la Fundación Coca-Cola por su compromiso y esperamos trabajar juntos mientras seguimos avanzando en la equidad de género, la inclusión financiera de los refugiados y las soluciones inteligentes para el clima en comunidades de todo el mundo”. 

Durante las últimas cuatro décadas, la Fundación Coca-Cola ha respaldado numerosos programas de empoderamiento económico en todo el mundo, incluido el programa 5by20, que en conjunto con La Compañía Coca-Cola y sus socios embotelladores, permitió el empoderamiento económico de más de 6 millones de mujeres. 

A través del programa Change Make Her, los empleados de la compañía podrán ayudar a dirigir préstamos de Kiva a emprendedoras y participar directamente en el apoyo a la misión de la Fundación Coca-Cola. Para obtener más información sobre la plataforma de Kiva, visite www.kiva.org.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...