Ir al contenido principal

Cobre Panamá y organizaciones aliadas reafirman su compromiso por la educación en Panamá

 

· 70 centros educativos forman parte del Proyecto Escuelas Integrales.

· 3,200 becas de primaria, pre-media, media y universitarias entregadas, de las cuales más de un 60% de los beneficiarios son mujeres.

·US$ 16,8 millones es la inversión acumulada realizada solamente en educación por parte de Cobre Panamá


 

Con un objetivo claro y el interés colectivo de fortalecer la educación en el país, Cobre Panamá y organizaciones aliadas, FUNDESTEAM, UDELLPA, COSPAE, FUDIS y Nutre Hogar anunciaron la extensión de su alianza estratégica de colaboración por el bienestar de los estudiantes, específicamente de las comunidades vecinas a los distritos de Omar Torrijos, Donoso y La Pintada, en las provincias de Colón y Coclé respectivamente.

Para Cobre Panamá, estas alianzas, con resultados tangibles en su ejecución, han representado una cooperación continua en materia de educación, desarrollo humano y sostenibilidad en las comunidades vecinas al proyecto, permitiéndoles, además, asumir compromisos claros y oportunos, de cara a los desafíos que presentan estas regiones del país.

“Hoy se manifiesta de la mejor manera lo que es la yunta entre la empresa Cobre Panamá, las organizaciones no gubernamentales, los gobiernos locales y por supuesto el gobierno nacional. 

Hoy a través de un esfuerzo mancomunado vemos el fruto a través de los jóvenes desarrollándose en las artes, en la cultura, en su educación y en el desarrollo general de toda el área de Coclesito, de La Pintada, de Donoso, lo que hoy se conoce como el Distrito General Omar Torrijos Herrera, en realidad ver evolucionar el desarrollo en este sector es motivo de gran satisfacción”, manifestó Julio Palacios, Gobernador de la Provincia de Coclé.

“Los que hemos hecho es la renovación de nuestro programa de educación, empezando con educación primaria, con Nutre Hogar, siguiendo con COSPAE, con la educación de las becas universitarias, y becas de escuela secundarias y primarias; FUDIS, con nuestro programa de escuelas integrales, UDELLPA, también parte de educación de universidad y la última de STEAM, que es la de Ciencias, Tecnología, Artes y Matemáticas. Cabe destacar que somos uno de los patrocinadores del programa de las olimpiadas de robótica que se van a celebrar acá en Panamá, en noviembre del 2023. 

Más de 6000 jóvenes, desde inicial hasta universitario, se benefician cada año en un área central de Panamá, que es otro valor importante que tiene el proyecto de Cobre Panamá. Es poder tener esa oportunidad de hacer un impacto desde que naces hasta que te gradúas y trabajas para Cobre Panamá”, indicó Alberto Casas, director de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá.

Por su parte, Vanessa Vicuña, directora ejecutiva de Nutre Hogar, manifestó: "Para Nutre Hogar es un día de una gran bendición para la primera infancia, son 13 años trabajando con un socio estratégico como Cobre Panamá, que cree en la primera infancia de Panamá. Nutre Hogar ha crecido en estos 13 años, somos una organización mucho más profesional, nos ha ayudado a capacitarnos y a hacer nuestro trabajo mucho mejor. 

Estamos muy contentos y esperamos seguir trabajando juntos por tener niños con las habilidades y las capacidades necesarias para que cuando asistan a su primer grado y entren a la escuela formal, ya tengan todas esas capacidades neurológicas, de estimulación y estén listos para todo ese proceso de aprendizaje que les espera en los años futuros”.

“13 años trabajando con Cobre Panamá, un aliado responsable en lo que es el desarrollo sostenible de las comunidades, en cuidar el impacto social y económico en las comunidades y más que todo en la vida de las personas. 

Vienen muchos años de trabajo, de seguir colaborando con la educación en Panamá, a través de prácticas de sostenibilidad que básicamente promuevan lo que es la producción sostenible, la dieta sana y equilibrada en los estudiantes, la educación ambiental, agua limpia y saneamiento en las escuelas, entre otras metas que tenemos para poder lograr que realmente el aprendizaje de los niños se dé en condiciones adecuadas”, señaló Armando Espino, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo Integral Sustentable (FUDIS).

Para Carmen Sealy de Broce, presidenta del Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE), “Cobre Panamá ha tenido un programa de becas y cuando hablamos de un programa de becas es que tiene sentido lo que están haciendo. 

Se identifica a los estudiantes que son buenos estudiantes y se les acompaña, porque COSPAE la labor que tiene es administrar esas becas, pero además acompañar a los estudiantes y a los padres de familia para que ellos se mantengan becados, para que mantengan las notas, para ayudarlos en todo, de manera que sea exitoso el programa al final y por eso es que hemos podido avanzar en 12 años. 

No es solamente la formación técnica, es esa formación integral. Van casi 3400 becas otorgadas; de universidad van 200 y el 59% son mujeres, eso es mucho más orgullo, estamos hablando de una equidad de género. Esto es lo que está resultando, es el producto de la comunidad”.

Ana Mercedes Álvarez Franco, rectora de la Universidad de Los Llanos del Pacífico (UDELLPA) señaló que: “La importancia de esta alianza con Cobre Panamá, es poder dar a los jóvenes que viven cerca al área de la mina la oportunidad de educarse con altos estándares de calidad como ofrece nuestra institución. 

Además, Cobre Panamá, ha apoyado a nuestro Festival Internacional de Poesía que destaca también la cultura y las artes, por ende, creo en este convenio como un esfuerzo integral entre ambas partes, para el progreso de estudiantes y la comunidad. Nosotros somos la primera universidad nacida en provincias centrales y Coclé y agradecemos la confianza que han depositado en nosotros para formar a la gente de aquí mismo”.

“El proyecto Robótica para la movilidad social”, es un proyecto que consiste en fomentar el enfoque práctico de las STEAM que logrará que los más de 3,000 estudiantes de 61 centros educativos puedan aprender a través de este enfoque STEAM lo que es solucionar problemas de su comunidad a través de herramientas de tecnología y poder hacerlo a través de herramientas como Design Thinking, aprendizaje robótico, programación. Serán 61 centros educativos de los distritos de Donoso y Omar Torrijos. 

Llegaremos a formar en un diplomado STEAM a 191 docentes y el alcance es llegar a todas las comunidades de esta zona y poder empoderar a los estudiantes que participarán en las olimpiadas locales, regionales, nacionales y también prepararse para la mundial. Lo más importante de esto es que ellos estarán preparados durante estos 4 años que forman parte del plan legado”, indicó Jackeline Salazar, coordinadora de alianzas y patrocinios de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM).

Ricky Mendoza, Residente de San Antonio, La Pintada, colaborador de Cobre Panamá y egresado del programa de becas afirmó que: “Ha sido muy gratificante y hoy en día puedo dar testimonio de eso. Entré al programa de becas de Minera Panamá, desde el año 2011. Han sido más de 8 años, desde que estaba en 5to año del colegio tuve la oportunidad de aplicar a este programa y gracias a Dios salí beneficiado. 

El programa de becas nos ha ayudado a cada uno de nosotros como jóvenes, porque no solo era que te entregaban un cheque para que pudieras seguir con tus estudios, sino que también nos daban capacitaciones, charlas motivadoras. Por el esfuerzo que uno da se va ganando nuevas posiciones y por el compromiso que tiene la empresa con la juventud como nosotros de ir capacitándonos y desarrollándonos dentro de la misma empresa como profesionales. Le hago un llamado a los jóvenes para que aprovechen las oportunidades que se les dan hoy en día, que se esfuercen, que estudien que eso es lo único que le va a quedar a cada uno de nosotros”, acotó

Las iniciativas sociales y educativas desarrolladas por Cobre Panamá, a través de los programas y aliados estratégicos, reafirman el compromiso de la empresa con el país, haciendo tangible, además, su contribución para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS#4 Educación de Calidad, ODS #10 Reducción de las Desigualdades, ODS # 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles y ODS # 17 Alianzas para lograr los objetivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...