Ir al contenido principal

Día Internacional de la Juventud... Iniciativa por los Jóvenes, compromiso de Nestlé en pro de la juventud panameña

*Cada 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud que promueve el papel de los jóvenes como agentes de cambio y que sensibiliza sobre los desafíos que éstos enfrentan.

*Nestlé tiene la firme convicción de aportar a la empleabilidad y al emprendimiento juvenil, potenciando sus habilidades para desarrollar una carrera laboral o emprender sus propios negocios.


*En Panamá, Iniciativa por los Jóvenes ha impactado a más de 23,000 jóvenes mediante una variedad de programas que abarcan pasantías y capacitaciones.




En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, Nestlé reafirma su compromiso con los jóvenes panameños a través de su programa Iniciativa por los Jóvenes. Desde su lanzamiento en nuestro país en el año 2015, Iniciativa por los Jóvenes ha beneficiado a más de 23,000 jóvenes panameños.


Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2 de cada 5 jóvenes en el mundo carecen de empleo o realizan trabajos precarios. En Panamá, los resultados preliminares del más reciente Censo de Población y Vivienda indican que cerca del 40% de las personas desempleadas son jóvenes entre 18 y 29 años.


Iniciativa por los Jóvenes comprende diversos programas para combatir el desempleo juvenil entregando asesoramiento, módulos educativos, preparación para entrevistas de trabajo, prácticas profesionales y contrataciones.


Entre estos programas se encuentra Jóvenes Talentos Culinarios (YOCUTA), que ha capacitado a más de 300 de jóvenes panameños, estudiantes de gastronomía y artes culinarias. Así como también, Jóvenes Pediatras que enriquece el conocimiento sobre nutrición infantil, específicamente a jóvenes profesionales de la medicina que optan por especializarse en pediatría.



De igual manera, la compañía enfoca sus esfuerzos en proporcionar capacitación a jóvenes con discapacidad a través de la Iniciativa Por los Jóvenes. Nestlé ha brindado capacitaciones a más de 250 jóvenes de la Escuela Vocacional Especial del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE). Estas sesiones han abordado temas esenciales como la creación de currículums, técnicas para entrevistas exitosas y habilidades cruciales para el éxito profesional.


Alianza multisectorial para contribuir a la empleabilidad juvenil del país

“Iniciativa por los Jóvenes ha trascendido su origen como un programa corporativo, convirtiéndose en un auténtico movimiento que empodera a la juventud y unifica a múltiples sectores de la sociedad para colaborar como agentes de cambio, impulsando así el desarrollo social y económico del país a través de nuestras futuras generaciones”, enfatizó Alejandro Pereira, Gerente General de Nestlé Panamá.


Desde el 2019, Nestlé impulsa bajo el liderazgo de SUMARSE la Alianza por los Jóvenes Panameños, alianza que actualmente cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, el Ministerio de Desarrollo Social, la participación de organizaciones públicas y privadas, el sector académico y organizaciones sin fines de lucro, como unión para impulsar el crecimiento y desarrollo de la juventud en nuestro país.



Esta alianza tiene la meta de crear espacios de diálogo y encontrar soluciones conjuntas que beneficien la empleabilidad y el espíritu emprendedor juvenil. A su vez, la Alianza por los Jóvenes Panameños está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, especialmente con el octavo objetivo, que busca fomentar el trabajo decente y el crecimiento económico, y con el décimo séptimo objetivo, centrado en el establecimiento de alianzas para alcanzar metas compartidas.


Nestlé, junto al apoyo de SUMARSE en la coordinación de esta alianza, se compromete a continuar fomentando la colaboración y la ejecución de ideas, proyectos y experiencias que contribuyan a mejorar las oportunidades para los jóvenes panameños.


Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, a nivel global celebra su 10° aniversario, avanzando con paso firme hacia su meta de beneficiar a 10 millones de jóvenes de todo el mundo con acceso a mejores oportunidades económicas para el 2030.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...