Ford, consciente de la importancia de promover acciones que ayuden a impulsar la preservación de la biodiversidad y la riqueza natural de Panamá, se unió a la celebración de una “Noche en el Biomuseo”.
En esta ocasión,
los asistentes disfrutaron en familia de diferentes actividades como acceso a
todas las exhibiciones, la inmersión de buzos, música en vivo, las cuales se
complementaron con juegos interactivos de Ford que pusieron a prueba las
destrezas de los asistentes al evento.
De igual manera,
en el marco de la celebración del Día de la Rana Dorada, los presentes también
tuvieron la oportunidad de participar del conversatorio “Pasado, presente y
futuro de la rana dorada panameña”, el cual fue dirigido por el reconocido
biólogo, Edgardo Griffith, presidente de la Fundación EVACC.
Desde hace años,
Griffith ha promovido la conservación de la rana dorada y otros anfibios de
Panamá. Esta acción lo llevó, en el 2019, a ser uno de los ganadores del
programa Donativos Ambientales Ford con el proyecto “Centro de visitantes para
promover la conservación de anfibios en la comunidad local y visitantes de El
Valle de Antón”.
“Estamos muy
complacidos de continuar reforzando nuestra alianza con el Biomuseo, a través
de esta gran iniciativa que tiene el compromiso de enaltecer la biodiversidad
del país, creando un espacio sano y de esparcimiento, a la vez que da a conocer
proyectos que marcan la diferencia en la región”, sostuvo Vivian T. Dávila,
gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y
Caribe.
A través de
estas iniciativas, Ford ratifica su compromiso con la protección del medio
ambiente y los recursos naturales, para contribuir a un futuro más sostenible.
Comentarios
Publicar un comentario