La Iglesia Católica universal este viernes 4 de agosto, conmemora al patrono de los párrocos, San Juan María Vianney, conocido como el santo “Cura de Ars”, quien tuvo un celo pastoral por la salvación de las almas que lo llevó a pasar largas horas en el confesionario, con el propósito de “arrebatarle almas al demonio”.
El Cura de Ars, como párroco fue muy sensible a las necesidades de su grey, especialmente con los niños en el catecismo, e intentó combatir las malas costumbres que apartaban al pueblo de la Iglesia, especialmente las referidas al precepto dominical.
Según el P. Santiago Benítez, vicario del Clero en la Arquidiócesis de Panamá, ofrece cinco (5) tips a los párrocos que hoy deben cumplir esa misión del Santo Cura de Ars, en una sociedad con tanto ruido.
Así como bien señala el Papa Francisco, primero está la disponibilidad, Dios nos llama porque nos ama y por eso debemos estar dispuestos; luego la alegría de servir porque tenemos que ser una Iglesia alegre y un cristiano que no es alegre nadie lo va a querer, y ‘nos mirarán con cara de vinagre’; en un tercer punto está el sacrificio, pero en Cristo, aprendiendo de Él a ser manso y humilde de corazón, ‘el yugo es suave y la carga es ligera’; tener capacidad de cercanía y ser sinodales en la comunión algo que debe notarse siempre, subraya el P. Santiago Benítez.
Próximo a cumplir los 21 años de vida sacerdotal, el P. Benítez, considera “como sacerdotes es un honor tener como patrono al Santo Cura de Ars, que nos invita a servir con esa sencillez y enseña que ‘la Eucaristía es Jesús en la tierra’ porque cada vez que celebramos la Eucaristía experimentamos lo que celebraremos este domingo con la Transfiguración del Señor”.
Como clero Arquidiocesano estamos contentos por tener a un santo que intercede por nosotros, nos inspira en medio de nuestras debilidades humanas y pobrezas, por lo que oramos por nuestros hermanos enfermos que siguen dando testimonio en medio de sus sufrimientos: el P. Juan Runney quien recibe tratamiento en el hospital Oncológico, el P. Julio Densil Pérez, el P. Conrado Sanjur, monseñor Pablo Varela Sever, así como también por la partida a la casa del Padre, del P. Arnulfo Zarzavilla, este viernes.
También este viernes 4 de agosto, el clero Arquidiocesano recuerda los 23 años de la partida a la Casa del Padre de monseñor Marcos Gregorio McGrath, y pedimos por su alma y entrega al ser uno de los intérpretes del Concilio Vaticano II, “quien es un gran santo para la Iglesia en Panamá, que Dios nos regaló y quien impulsó la Campaña Arquidiocesana, la Cena de Pan y Vino, el Semanario Panorama Católico, la Hoja de Semilla, Madres Maestras, la Cita Eucarística, el valor de las Catequesis así como tantos proyectos en muchas comunidades y por ser muy cercano al pueblo de Dios en este suelo Ismeño”, indicó el P. Santiago Benítez.
Comentarios
Publicar un comentario