Ir al contenido principal

Más de 1000 personas asistieron al Ponte en Algo Fest: por la inclusión de las personas con discapacidad

Con gran afluencia de visitantes entre niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad se realizó con éxito el Ponte en Algo Fest: Por la inclusión de las personas con discapacidad en la Plaza Central de Metro Mall, una actividad que fue organizada por Fundación Voluntarios de Panamá y Fundación Misericordiar , además de la valiosa participación de más de 20 importantes Organizaciones Sociales, las cuales diariamente trabajan por la inclusión de personas con alguna discapacidad.


Ponte en Algo Fest, desarrollado los días 19 y 20 de agosto, contó con la partipación de importantes organizaciones e instuticiones como Paseo a Ciegas, APALES, Fundación Panamá Saludable, FANLYC, Fundación Ángeles Valientes, IPHE, SENADIS, entre otras, destacando la labor que realizan en beneficio de los más vulnerables y reforzando el compromiso  para apoyar de la mano con la ciudadanía que estuvo presente, además de presentaciones en tarima por parte de Fundación Gramo Danse, La Red de Orquesta y Coros de Panamá del Ministerio de Cultura y el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, conjunto folklórico de Morgan & Morgan y Alfredo Hidfrovo como cierre el día domingo.


Para Jashymir Bedoya de la Academia Panameña de la lengua de señas “Ponte en Algo por la inclusión, es ese tipo de festival que te atrapa y te hace ser parte de algo grande, una vez pasabas por ese arco, te involucrabas de tal manera en las diferentes actividades y visitabas cada stand de las organizaciones invitadas que perdías toda noción del tiempo. Nosotros como Academia, y en nombre de todos nuestros profesores agradecemos esta invitación, que nos permitió enseñar parte de la cultura sorda, la terminología correcta y 25 frases de uso diario en lengua de señas panameñas junto a toda la familia, para de esta manera hacer de Panamá un país más inclusivo”.


Por su parte, Pauline Alejandra Acosta de Fundación Integra Vidas,  destaca la valiosa asistencia de padres de familia con sus niños quienes además de disfrutar de actividades ludicas, interactivas y divertidas, con el respaldo del personal de terapeutas ocupacionales de la Fundación, pudieron detectar posibles problemas de motricidad gruesa, coodinación, lenguaje, integración sentorial entre otros diagnósticos, pudiendo darles una orientación base a los padres asistentes y un espacio seguro de integración y juego a los mas pequeños.

“El festival "Ponte en Algo" ha demostrado ser un escenario excepcional para que diversas organizaciones sin fines de lucro, como CELAP, compartan sus misiones, logros y servicios con un público más amplio. La Fundación CELAP, que se dedica a proporcionar estimulación del lenguaje y apoyo a personas con autismo, ha encontrado en este festival una plataforma invaluable para educar a la comunidad sobre el autismo y la importancia de la inclusión., comparte Britzenia Britton, Directora de la Fundación Centro de Estimulación de Lenguaje y Autismo de Panamá.

Para nosotros, tanto Fundación Voluntarios de Panamá, como Fundación Misercordiar Panamá, contar con él respaldo de todo el personal del Centro Comercial Metro Mall Panamá, y él apoyo de Fundación Causa Nuestra, Fundación Sus Buenos Vecinos, Fundación Felipe Motta, Aguas Cristalinas, Drinking Barras Móviles y  Graphik WorkShop,  fue de vital importancia para el éxito de la actividad, reconociendo el compromiso de la empresa privada y sus gestiones de Responsabilidad Social Empresarial en apoyo para que la población más vulnerable encuentre ayuda y orientación en esos espacios.

Conoce más en www.ponteenalgo.com

IG: @ponteenalgo / FB: @Ponte en Algo TW: @ponteenalgo

IG: @voluntariopty / FB: @Voluntarios de Panamá TW: @voluntariopty

Para más información:

Ana Larisa Cabrera M. al 6949-0414 o a contenido@ponteenalgo.com

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...