Ir al contenido principal

“El Cambio Comienza por Mí”, es la apuesta de la Cámara de Comercio de Colón para fortalecer el sentido de pertenencia, la cultura, la educación y desarrollo sostenible de la provincia

Una invitación a adoptar y abrazar una filosofía de cambio, de evolución y progreso es la nueva apuesta de la Cámara de Comercio de Colón, para ello, presentaron la campaña integral denominada  “El Cambio Comienza por Mí”, la cual entregaron a los candidatos presidenciales, con el objetivo que el que resulte ganador en las elecciones generales de mayo 2024, se involucre en la iniciativa, al propiciar cambios para Colón, pero sobre todo, incluirla como una verdadera propuesta de desarrollo para la provincia en su plan de gobierno. 


A través de esta campaña, el gremio propone construir una mejor sociedad, que sus ciudadanos se empoderen y sean los protagonistas en la transformación social que requieren y que esto se debe traducir en mejores oportunidades para todos, al invitar a cada colonense para que se convierta en un agente de cambio y a través de un proceso educativo complementario se fortalezca el sentido de pertenencia del colonense, tomando lo mejor de su cultura, su cordialidad y capacidad de resiliencia para generar un verdadero cambio de mentalidad. 

Michael Chen, presidente de la Cámara de Comercio de Colón, dijo que han trabajado desde hace varios meses en una hoja de ruta transversal que brinde una guía para que la organización gremial pueda implementar estrategias sociales y desde el liderazgo, que tienen en el sector privado, lograr que el progreso y la sostenibilidad de la provincia esté en manos de sus propios habitantes, y eso es lo más valioso de “El Cambio Comienza por Mí”.


“Impulsar el desarrollo social, inclusivo y sostenible de Colón, a través de iniciativas que fomenten el turismo, el emprendimiento y la inversión extranjera, nos ha motivado a crear esta campaña, con el apoyo de las Naciones Unidas y así encaminar a Colón hacía el cambio profundo que merece.  Ese cambio inicia por los que somos de aquí, de los que vivimos aquí, trabajamos aquí y queremos echar hacia delante aquí al lograr el desarrollo y crecimiento económico y social estable para nuestra provincia”, enfatizó Chen. 

Se informó que la campaña contará con una duración de seis meses y se desarrollará bajo los siguientes componentes:

Observatorio de medios de comunicación, redes sociales y educativo, este último con el respaldo de la empresa privada, con lo que se pretende atender las necesidades de las más de 200 escuelas de la provincia, por medio del programa “Adopta Tu Escuela”.

Programa “Voluntarios Colón”, que busca que más actores se involucren en los programas que se realizarán durante la campaña. 

“Colón Clean” que educará a los ciudadanos acerca de la correcta disposición de los desechos sólidos, al incluir basureros colocados estratégicamente y mantener la ciudad limpia y ordenada. 

La realización de una Carrera para promover el deporte, la cultura, el comercio y la sana convivencia entre los colonenses. 

Y “Colón Walking Tours”, con el que se promoverá el turismo, la cultura y la historia de la provincia. 

Un espacio para el estudio y el intercambio cultural 

En el lanzamiento de la campaña, la ocasión fue propicia para que la embajadora de los Estados Unidos, S. E. Mari Carmen Aponte, anunciara la próxima apertura del “Panama American Center”, un espacio para el estudio y el intercambio cultural de ambos países que se ubicará en la ciudad de Colón.

“La conexión entre Colón y Estados Unidos continúa hoy más fuerte que nunca.  Por eso estoy tan orgullosa de anunciar que la Embajada de Estados Unidos en la República de Panamá está firmando un Memorando de Entendimiento con la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón para abrir el “Panama American Center” aquí en Colón.  La historia de Colón comienza un nuevo capítulo, y nada es capaz de detener lo que los colonenses pueden hacer cuando se unen.  Estoy muy agradecida con el equipo de la Cámara de Comercio de Colón y con todos los que han hecho posible este encuentro”, dijo la Embajadora Aponte.

Primera Pasarela Interoceánica en un tren en movimiento

El evento inició con el recibimiento en la Estación del Tren, en Panama Canal Railway del cuerpo diplomático, representante de gremios empresariales, los candidatos presidenciales, miembros de la sociedad civil y otros invitados especiales. Durante el recorrido a la ciudad de Colón se realizó la primera Pasarela Interoceánica en un tren en movimiento, con el innovador desfile de la nueva colección alusiva a la campaña “El Cambio Comienza por Mí”, creada por el destacado diseñador de modas colonese, Jean Decort.


Decort resaltó que la colección está completamente inspirada en las emociones y la cultura, con trazos llenos de color y sabor a Colón, pues para este artista su provincia siempre ha sido su mayor inspiración, por ello no dudó en unirse a esta campaña y sumar al cuerpo de modelos participantes del desfile, todos oriundos de la provincia de Colón, cada uno con una historia de superación, quienes se han propuesto metas para lograr sus objetivos en la industria de la moda.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...