Ir al contenido principal

Fundación LLYC lanza la cuarta edición de Voces Futuras en colaboración con Fundación Estudio TAC

 

  • Fundación LLYC en Panamá apuesta por el talento jovén al brindar herramientas de comunicación que incrementen sus  habilidades para que enfrenten con mayor confianza su proceso de inserción laboral La cuarta edición de Voces Futuras ha formado a más de 30 jóvenes en situación vulnerable de la Fundación Estudio TAC en técnica de soft skills y comunicación. 




Para contribuir a disminuir los desafíos que afrontan los jóvenes dentro de inserción laboral, Fundación LLYC en Panamá formó a 30 jóvenes de  la Fundación Estudio TAC en técnicas de soft skills y comunicación para que afronten su futuro personal y profesional con mayor confianza  en la cuarta edición de ‘Voces Futuras’. 

Los voluntarios y voluntarias de la Fundación LLYC, quienes son directivos de la firma, brindaron herramientas de comunicación dirigidas a potenciar el talento joven e impulsar su proceso de inserción laboral. La formación constó de los talleres ‘cómo hacer presentaciones efectivas, estructurar discursos, sobre comunicación asertiva, resolución de conflictos y marca personal’. 

Las sesiones estuvieron marcadas por la  participación  y las ganas de superación de los participantes quienes han sido becados para hacer una carrera de nivel técnico y están formándose para ingresar al mundo laboral. 

Michelle Tuy, Directora de LLYC , Voluntaria de Fundación LLYC señaló que ‘Poder participar y compartir con mi experiencia el empoderamiento de jóvenes talentosos de Fundación Estudio TAC ha sido para mí muy enriquecedor. Me llevó los rostros de empoderamiento, un gran  aprendizaje de sus intervenciones y mucho entusiasmo a llevar a cabo la siguiente edición de este proyecto que busca potenciar su desarrollo profesional y personal’. 

La Fundación Estudio TAC es una organización que se dedica a contribuir al desarrollo educativo y crecimiento profesional de los jóvenes en Panamá. Cuentan con programas de educación y proyectos de experiencia profesional que les permita incorporarse en el mercado laboral.

Marialaura Vivas, Coordinadora de Fundación Estudio TAC compartió que “Estamos felices de poder generar estos espacios de networking y aprendizaje que se articula con nuestro programa “Yo Aprendo”. En los talleres se evidenció como el eco de nuestras acciones genera un impacto y una impresión duradera de quienes nos rodean.“

Voces Futuras es el proyecto global de Fundación LLYC que ayuda a menores en situación vulnerable a reforzar sus técnicas de soft skills ligadas a la comunicación y la oratoria, con el objetivo de ofrecerles herramientas útiles para afrontar su futuro personal y profesional con más confianza. 


El programa ha beneficiado a nivel global a más de 1.000 jóvenes en riesgo de exclusión a lo largo de cuatro ediciones, gracias al compromiso y la solidaridad de más de 370 voluntarios que han dedicado su tiempo y conocimientos al servicio de quienes más lo necesitan. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...