Ir al contenido principal

ANCEC ANUNCIA ACTIVIDADES EN EL MES DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y PRÓSTATA

Como parte de las actividades programadas para conmemorar el mes de la prevención del cáncer de Mama y Próstata, la Asociación Nacional Contra el Cáncer, anunció los diversos conversatorios y foros con especialistas, que se estarán desarrollando del 4 al 11 de octubre de manera gratuita, en la Plaza Central de Pacific Mall.


La actividad tiene como objetivo, educar en temas de prevención, así como también derribar las controversias existentes con respecto a esta enfermedad y dotar con información relevante a la población, de la importancia de realizar sus exámenes a tiempo para prevenir el cáncer, así lo dio a conocer la profesora Vilma Serrano Vicepresidenta de la Junta Directiva de ANCEC.

La agenda contempla diversos temas, entre ellos, testimonios de vida de los sobrevivientes de cáncer, los cuidados de la piel durante tratamientos de cáncer, mindfulness como herramienta poderosa para cultivar la salud y el bienestar de una vida saludable, iniciando este miércoles 4 de octubre, a partir de las 4 de la tarde con la presentación magistral de la Oncóloga Emily Pardo Araujo, quien explicará la importancia de la nutrición y el cáncer.

Para el jueves, 5 de octubre, se contará con la participación de la licenciada Regina Urieta Psicóloga Clínica Integrativa quien explicará los beneficios de la terapia cognitivo conductual y la terapia dialéctica para adolescentes y adultos (Mindfulness) a partir de las 4 de la tarde.


El viernes, 6 de octubre hablaremos del cuidado de la piel con la ponencia de la Dermatóloga Shariel Saldaña, Directora Técnico Científico de ANCEC. 

Para el miércoles 11 de octubre, desde las 4 de la tarde, escucharemos a Etzel del Carmen Bartuano, sobreviviente de cáncer, diagnosticada con cáncer endometrio, operada y dada de alta   en el 2021, quien nos compartirá su testimonio de vida.

El viernes 13 de octubre, con el tema “Nutrición y actividad Física, los nuevos enfoques en prevención de enfermedades crónicas” la doctora Ruth Medina Pino, médico de atención primaria en Veraguas y directora de la causa en ANCEC, nos explicará   la importancia de la vida saludable para mejorar la condición de vida de manera integral. 

Con estas actividades ANCEC busca sensibilizar y educar a la población del país, sobre la prevención y diagnóstico oportuno del cáncer, con el apoyo de aleados estratégicos como La Roche Posay  y Mall Pacific Center.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...