Ir al contenido principal

Clausuró con éxito el II Congreso de Propiedad Horizontal y la III versión de Expo PH 2023

·Más de 1000 participantes entre Administradores, Miembros de Juntas Directivas, Promotores y Propietarios de Propiedades de Latinoamérica

·Expositores panameños e internacionales de Colombia y Costa Rica, participaron de los eventos más importante en administración de PH


El II Congreso de Propiedad Horizontal y la III versión Expo PH, se convirtieron una vez más en el mayor punto de encuentro en Panamá de Administradores, Miembros de Juntas Directivas, Promotores y Propietarios de Propiedades Horizontales que buscan estar a la vanguardia en la gestión administrativa y pudieron conocer las últimas innovaciones de administración de PH y casos de éxito locales e internacionales.

La inauguración de estos eventos, estuvo a cargo del arquitecto Uriel Espinosa, director de Propiedad Horizontal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento, quien destacó que con las reformas a la Ley 284 de febrero de 2022 de PH, es un avance significativo, ya que se incorporó aspectos de naturaleza como la Bioseguridad, los fondos de imprevistos para poder garantizar la estabilidad y seguridad en las familias, el promover la convivencia pacífica y la capacitación de los propietarios y en la interpretación y aplicación de esta ley.


Por su parte, Mario Vargas, director de Expo PH 2023, agradeció a cada uno de los asistentes por su interés en capacitarse, ya que esta es la base de un buen administrador de una propiedad horizontal. “Más de 70 expositores de bienes y servicios se dan cita en esta expo y en el congreso con el objetivo de permitir que los administradores y juntas directivas se mantengan actualizados con las últimas tendencias y lograr una autogestión y autorregulación que esté a la vanguardia del mercado nacional e internacional”, agregó.

Dentro de las exposiciones se tocaron temas relevantes como: “SmartLiving: El poder del Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial en la administración de PH”, el cual fue presentado por el especialista colombiano, Joan Sebastián Rincón. También Ignacio Alfaro de Costa habló sobre: “Los Datos Personales de los Propietarios - ¿Una responsabilidad riesgosa o favorable?”.


Durante los dos días de estos magnos eventos, los administradores de PH han consolidado relaciones con sus pares, lo que se convierte en clave de éxito para el país y la región. “Salimos reforzados con plataformas de servicios para la industria de bienes inmuebles y ahora nos sentimos líderes en innovación gracias a los expertos que nos actualizaron en temas de interés”, manifestó Mario Vargas durante el cierre.

Agregó también que “El éxito de este II Congreso de Propiedad Horizontal y la III versión Expo PH ha sido posible gracias a la dedicación y el compromiso de nuestros equipos, que han trabajado muy intensamente en los últimos meses para preparar esta cita clave para el negocio de administrar un PH”.

“Han sido dos días de ganar-ganar para todos los asistentes, donde hemos generado una mayor organización y creados círculos virtuosos a partir del networking, que es como efectivamente podemos garantizar una mejor calidad de servicio para los ciudadanos que viven en una de las 4 mil propiedades horizontales que existen en Panamá. Lo mejor es que ya tenemos interesados en la versión 2024 y estamos felices de recibirlos el próximo año”, puntualizó Vargas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...