Ir al contenido principal

Expo Manualidades 2023: Celebra 30 Años de Creatividad e Inclusión

 

  • 27, 28 y 29 de octubre en las Islas del Centro de Convenciones ATLAPA.

 

  • La joven Aileen Wong desde Hong Kong, presentará vía online, una sesión de ejercicios inclusiva.

 

Expo Manualidades, la feria internacional de manualidades y artesanías, celebra su trigésima edición, brindando apoyo a más de 70 artesanos panameños y extranjeros. Durante tres días de colores, texturas y solidaridad, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de la creatividad y las manualidades, con la participación de expositores nacionales e internacionales. Este año, Expo Manualidades se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre en las Islas del Centro de Convenciones ATLAPA, en horario de 12 medio día a 8 de la noche.

 

Ileana de Wong, directora de Expo Manualidades, compartió su entusiasmo: "Este año es muy especial, ya que Expo Manualidades celebra sus 30 años con dedicación y esfuerzo.  Durante los tres días de feria, contaremos con más de 70 expositores que exhibirán sus creaciones, junto con actividades como un área infantil y una variedad de restaurantes de comida típica panameña e internacional. Además, estarán presentes las fundaciones participantes, quienes desarrollarán diversas actividades para recaudar fondos y promover su labor a lo largo del año.", comentó la señora Wong.

 

Expo Manualidades se distingue por promover la inclusión, la solidaridad y el emprendimiento. Este año, reafirman su compromiso fundaciones como FRATER y Fundación Latidos, entre otras. Según Fanny Wong, Directora de FRATER, "participar en Expo Manualidades es una oportunidad para dar a conocer que las personas con discapacidad tienen más capacidades que limitaciones. Nuestro objetivo es acercarnos a otras personas con discapacidad y demostrar que la vida no se acaba debido a una discapacidad. Estamos comprometidos con una sociedad incluyente, por eso nos gusta Expo Manualidades."


 

Por su parte, la Fundación Latidos apoya a niños con cardiopatía congénita, brindando apoyo emocional y económico a sus padres antes, durante y después de las operaciones. La fundación promueve emprendimientos familiares a través de actividades como Expo Manualidades. Según Elys Onodera, Presidenta de Fundación Latidos, "damos orientación y apoyo a padres que han vivido la experiencia de tener hijos con defectos cardíacos. A través de ExpoManualidades, promovemos los emprendimientos familiares, donde las mamás pueden exponer sus talentos y recaudar fondos para futuras operaciones de sus hijos."

 

Expo Manualidades también destacará la importancia de la inclusión a través de una sesión de ejercicios inclusiva presentada por la joven Aileen Wong desde Hong Kong. Esta sesión promoverá ejercicios seguros y divertidos para personas de todas las edades y capacidades, incluyendo a aquellos con capacidades especiales. El evento contará además con espectáculos artísticos, talleres de manualidades, comidas panameñas e internacionales, entre otras atracciones.

 

La entrada a Expo Manualidades es accesible para todos, con un costo de $3.50 para adultos y entrada gratuita para menores de 8 años. La feria estará abierta del 27 al 29 de octubre, desde las 12 del mediodía hasta las 8 de la noche.

 

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 6686-5518 o escribir un correo electrónico a feriasyeventospty@gmail.com. Además, pueden seguir las novedades en la cuenta de Instagram @aileenartworld.

 

Expo Manualidades 2023 promete ser un evento enriquecedor y solidario. Se invita a la comunidad a unirse en esta celebración de 30 años de esfuerzo y dedicación a la comunidad artesanal y a las causas benéficas. ¡No te lo pierdas!

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...