Ir al contenido principal

Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá anuncia su 12ª Edición

 

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá, conocido como PRISMA, se complace en anunciar su esperada 12ª edición, que se llevará a cabo del 12 al 21 de octubre de 2023. Este emocionante evento cultural contará con más de 40 acciones que incluyen presentaciones al público, actividades en centros escolares, talleres artísticos y laboratorios de creación.


 

En esta edición 2023 Noruega se une a PRISMA por primera vez, presentando la compañía Jo Strømgren Kompani, que tendrá a su cargo la emocionante gala de cierre del festival. País al que se une la representación internacional de artistas de nueve países, incluyendo Alemania, Argentina, España, Francia, México, Países Bajos, Panamá y Taiwán, representados por 14 compañías de danza y un elenco de bailarines de renombre.

 

Festival PRISMA y su amplio impacto cultural

 

PRISMA 2023 abarcará una serie de acciones significativas, entre las que se incluyen:

 

·         Seis presentaciones en teatros de Ciudad de Panamá, incluyendo el Teatro Nacional y el Ateneo de Ciudad del Saber.

·         Impacto en 1,100 estudiantes de colegios a través de presentaciones artísticas de la compañía francesa &CO.

·         Diecisiete clases maestras gratuitas impartidas por reconocidos artistas de danza contemporánea a artistas locales.

·         Seis presentaciones gratuitas abiertas al público en lugares como el Bio Museo y el centro cultural La Manzana.

·         Una presentación gratuita en el Teatro Nacional para beneficiarios de fundaciones sociales, así como laboratorios de creación y talleres.

·         Exhibición de micro-piezas de videodanza para 24,500 viajeros diarios del Metro de Panamá durante un mes, además de presentaciones en vivo en la estación del Metro de Albrook.

·         Dos residencias de creación, una para bailarines profesionales a cargo del creador argentino Juan Jesús Guiraldi, y otra dirigida a jóvenes de comunidades vulnerables, con el coreógrafo mexicano Omar Carrum.

 

En cuanto al apoyo institucional y de la empresa privada la XIIª edición del festival cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, fondo IBERESCENA, Fundación Ciudad del Saber, Banco Nacional, Banco General, Copa Airlines, Embajada de Alemania, Metrobank, Acción Cultural Española (AC/E), entre otros.

 

Festival PRISMA se sostiene sobre tres ejes de acción: el performático, el social y el pedagógico a fin de cubrir de manera integral las distintas aristas de la expresión cultural.

 

Festival PRISMA, tiene como misión entretener, educar e impactar a diversas audiencias, incluyendo a aquéllas que no están expuestas a expresiones culturales de este tipo.  

 

A continuación, el listado de las catorce compañías y coreógrafos que forman parte de la programación artística presencial del festival:

 

·         & CO COMPAGNIE (Francia)

·         Omar Carrum (México/Panamá)

·         Juan Jesús Guiraldi (Argentina/Panamá)

·         Marcat Danza (España)

·         Cia. Nadine Gerspacher (Alemania)

·         COCO Danza (Panamá)

·         Lunatics and Poets (Países Bajos)

·         Roser López (España)

·         Hung Dance (Taiwán)

·         Kiko López (España)

·         Eleonora Dall’Asta (Panamá)

·         Andrea González (Panamá)

·         Stephanie Lee (Panamá)

·         Jo Strømgren Kompani (Noruega)

 

Para obtener más información sobre PRISMA 2023 y las actividades programadas, visita festivalprisma.com y síguenos en nuestras redes sociales IG @festival. prisma / FB @festvalprisma. Sigue todas las actualizaciones y noticias del festival en las redes sociales con el hashtag #PRISMA2023.

 

CIFRAS PRISMA 2012-2022

 

• 3,692 propuestas recibidas de postulantes de aproximadamente 100 países anualmente.

• 143 compañías / coreógrafos participantes provenientes de 34 países.

• 732 artistas participantes provenientes de por lo menos 50 países.

• 185 actividades de formación con unos 2,600 participantes.

• + de 42,000 espectadores presenciales.

 

RESUMEN DE ESTA EDICION

 

·         6 presentaciones en Teatros.

·         4 presentaciones para público escolar.

·         1 presentación gratuita en el Teatro Nacional para beneficiarios de fundaciones de caracter social.

·         6 presentaciones gratuitas abiertas al público.

·         2 laboratorios de creación.

·         1 taller de escritura para la danza.

·         19 clases maestras gratuitas.

·         8 micro-pieza de video danza durante 1 mes en vagones del Metro de Panamá.

 

Departamento de Comunicaciones

Info@festivalprisma.com

FUNDACIÓN PRISMA DANZA

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...