Ir al contenido principal

Recetas panameñas con sabor a historia

 Postres que se vuelven tan panameños y que forman parte de nuestra gastronomía como resultado de la influencia histórica de diversas culturas.    Algunas recetas son una exquisita combinación de las tradiciones culinarias heredadas de África, Europa, América y por supuesto de nuestros aborígenes.  Muchas de estas llegaron para deleitarnos y convertirse incluso en emblemas de alguna región de Panamá o de una ocasión especial.
Arroz con lecheArroz con Leche

La Chiricana, pura desde su origen, con un alto contenido nutricional por poseer calcio, proteínas, vitaminas, minerales, ácido fólico y hierro; en esta oportunidad quiere presentar 3 deliciosas propuestas, fáciles de hacer, para deleitar los sentidos y chuparse los dedos.

 

es fuente de proteína, necesaria para el crecimiento del músculo, es rica en calcio para huesos y dientes fuertes, y además aporta vitamina D

 

Receta 1: Iniciemos con un sabroso bienmesabe, típico de Chiriquí.

 

Estos son los ingredientes que necesitará:

1 lt. de leche entera La Chiricana

2 latas de leche evaporada

2 tzs. de harina de arroz

1 ¼ tzs. de almendras molidas

5 yemas de huevo

4 raspaduras, miel de caña o azúcar al gusto

½ litro de agua

1 pizca de sal

 

Pasos para la preparación:

·       En una olla a fuego bajo, agregar el agua y las raspaduras picadas.

·       Una vez diluida, añada la leche evaporada, manteniendo el fuego bajo, buscando evitar que rompa el hervor.

·       En un recipiente aparte añadir la leche La Chiricana junto con la harina de arroz cernida, revolver con mucha paciencia para que no se formen grumos. Cuando tenga una textura homogénea, agregar a la otra mezcla y batir constantemente.

·       Este es el momento de agregar la sal y el endulzante que haya elegido, mantenga el fuego bajo y agitando hasta que espese y quede de color marrón claro.  Luego agregue las almendras tostadas y molidas, además de las yemas de huevo previamente batidas.

·       Por último, dejar reposar hasta que enfríe y envolver en hojas de bijao para su presentación.

 

Receta 2: Continuamos con un apetitoso arroz con leche, postre ideal para celebrar el primer diente de un bebé o para cualquier ocasión.

 

Ingredientes:

1 taza de arroz

2 tazas de agua

8 tazas de leche

2 ramitas de canela

Piel de un limón

1 taza de azúcar

½ cucharadita de sal

Canela en polvo

 

Preparación:

En una olla, ponga el arroz a hervir con el agua hasta que el líquido se haya consumido casi todo.

Agregue la leche, canela en rama y piel de limón y cocina a fuego medio por 15 minutos.

Añada el azúcar y cocine por 20 minutos más, revolviendo constantemente para evitar que se queme o se pegue.

Agregue sal y revuelve. Retire del fuego y descarte la piel de limón y la canela en rama. Al servir, espolvoree con canela en polvo.

 

Para cerrar con broche de oro, pesada o mazamorra de nance, este singular postre simplemente hay que disfrutarlo.

 

Ingredientes a utilizar:

1 botella de nance

5 cucharadas de azúcar

6 ozs. de leche La Chiricana

2 tazas de agua

1 taza de harina

 

Preparación:

  • Coloque los nances en una licuadora con toda el agua de la botella. Licuar bien y colar.
  • Agregue 2 tazas de agua para facilitar el proceso de colado.
  • Agregue el azúcar y la harina previamente disuelta en un poco de agua.
  • Incorpore la leche La Chiricana para potenciar los sabores y cocinar por 15 min. aproximadamente hasta espesar.
  • Servir y esparcir por encima queso blanco (opcional) y a disfrutar.

 

 

Bien me sabe


Desde luego que la repostería panameña está compuesta por una gran variedad de dulces, galletas, pasteles y panes, que acompañados con leche entera o semidescremada, son una verdadera delicia.

 

Receta 3: La clásica mamallena, es el número uno para muchos.  Es una receta sencilla y económica que con pocos ingredientes se logra una exquisita combinación de sabores.

 

Para realizarla sólo se requiere:

 

3 tzs. de pan

2 tzs. de leche La Chiricana

1 ½ tz. de azúcar

3 huevos

3 cds. de mantequilla

1 cd. de nuez moscada

1 cd. de vainilla

1 pizca de canela en polvo

½ tz. de pasas

 

Preparación:

Mezclar bien todos los ingredientes en un recipiente hondo.

Colocar la mezcla en un molde engrasado para horno a temperatura media durante aproximadamente una hora.

Dejar enfriar, cortar en porciones y servir.

 

Y si de ser un buen panameño se trata, los huevitos de leche, son la mejor golosina para comer a cualquier hora del día.  Para elaborarlos sólo necesita:

 

2 lts de leche

2 lb de azúcar

1 pizca de sal

Papel de seda del color de su preferencia.

 

Preparación:

  • Se pone a hervir la leche en una cazuela profunda y se revuelve para que no se peque.
  • Cuando rompa hervor, se agrega azúcar y sal, luego continuar revolviendo para que no se peque.  La leche se tornará de color marrón y espesará.
  • Cuando vea el fondo de la olla, apague el fuego y deje refrescar un poco para proceder a hacer las bolitas, forre con el papel de seda y a disfrutar.

 

Receta 4: Y si de amor por la gastronomía panameña se trata, los suspiros son una gran tentación para una merienda o acompañar el café.

 

Los ingredientes que necesitará son:

  • 2 ½ tzs. maicena
  • 1 ½ tz. de fécula de maíz
  • ¼ cta. de polvo de hornear
  • ¼ cta. bicarbonato de sodio
  • 1 tz. de azúcar
  • ¼ cta. de canela molida
  • Pizca de sal
  • 1 tz. de leche La Chiricana
  • ¼ cta. de extracto de vainilla
  • 4 huevos
  • 4 cds. de mantequilla derretida

Preparación:

  • En un tazón mezcle bien los ingredientes secos.
  • Luego añadimos 3 claras de huevo 1 huevo batido vainilla y mantequilla.
  • Una vez este todo integrado, incorpore la leche mientras sigue batiendo, guarde la mezcla en el refrigerador unos 10-15 min.
  • Arme los suspiros haciendo bolitas y luego extendiéndolas en tiras de 10 cm. aproximadamente.  Luego enrolle en forma de espiral.
  • Una bandeja, previamente engrasada, coloque los suspiros y pase con una brocha de cocina la clara de huevo batida por encima.
  • Llévelos al horno a 180 grados centígrados durante 20 min. retiramos dejamos reposar y ya podemos disfrutar.

Pesada de Nance

 

Desde luego que la repostería panameña está compuesta por una gran variedad de dulces, galletas, pasteles y panes, que acompañados con leche entera o semidescremada, son una verdadera delicia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...