Ir al contenido principal

130 jóvenes panameños del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) se gradúan del programa YOCUTA de Nestlé

El programa YOCUTA forma parte de Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, con el objetivo de beneficiar a más de 10 millones de personas entre los 18 y 29 años para el año 2030 a nivel mundial.

·YOCUTA, liderado por Nestlé Professional, proporciona herramientas a estudiantes de gastronomía a través de talleres y experiencias que fortalecieron sus habilidades técnicas y de liderazgo.

·Durante este año, YOCUTA benefició a más de 400 jóvenes panameños, evidenciando su impacto positivo en el desarrollo de habilidades clave para el ámbito culinario.


En una destacada ceremonia en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) de Panamá, 130 jóvenes estudiantes de artes culinarias celebraron su graduación del programa Young Culinary Talent (YOCUTA) de Nestlé. El evento, marcó un hito significativo en la formación y desarrollo de talentos culinarios en el país.

Young Culinary Talent (YOCUTA) es un programa de Nestlé diseñado para potenciar y desarrollar jóvenes talentos en el ámbito culinario.

Esta nueva graduación de jóvenes representa el éxito del modelo del programa YOCUTA en Panamá, contribuyendo al crecimiento y la formación de futuros líderes en la industria gastronómica. Recientemente, Nestlé y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) firmaron un acuerdo de colaboración estratégica para fortalecer la educación culinaria en Panamá.

La alianza se enmarca en la visión estratégica de creación de valor compartido de Nestlé, que busca contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades en las que opera. El objetivo de este acuerdo es desarrollar programas de capacitación conjuntos, brindando a los estudiantes una valiosa oportunidad de aprender sobre artes culinarias. Nestlé, por medio de este acuerdo, proporciona especialistas que guiarán capacitaciones técnicas, de liderazgo y emprendimiento, a través del programa YOCUTA, mientras que el ITSE permitirá desarrollar estas capacitaciones y potenciar así las habilidades de jóvenes estudiantes de las artes culinarias.

"Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la formación en artes culinarias, potenciando las capacidades de los estudiantes a través de programas como YOCUTA, que contribuyen al desarrollo de jóvenes talentos en Panamá", comentó Andrés Calatroni, Director Regional de Nestlé Professional, la unidad de Nestlé enfocada en el consumo fuera del hogar. "Esta colaboración entre ITSE y Nestlé fortalece nuestra misión de proporcionar experiencias de formación integral, tanto en habilidades técnicas como de liderazgo, centradas en la industria del Foodservice en Panamá", concluyó Calatroni.

El Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) es una institución enfocada en la excelencia educativa, con la misión de garantizar una educación integral de calidad que forme profesionales con liderazgo, espíritu emprendedor y competencias necesarias para contribuir al desarrollo sostenible del país.

“La graduación de 130 estudiantes representa un hito importante en el fortalecimiento de la educación culinaria en Panamá, gracias al acuerdo suscrito con Nestlé que incorporó el programa YOCUTA en nuestro instituto. Esta colaboración resalta el compromiso conjunto de Nestlé e ITSE con el desarrollo y el éxito de los jóvenes talentos en la industria alimentaria", afirmó la Doctora Milena Gómez, Gerente Educativa del Instituto Técnico Superior Especializado.

Solo este año, Nestlé ha beneficiado a más de 400 jóvenes estudiantes de gastronomía del país  Este programa totalmente gratuito,  brinda a los jóvenes conocimientos especializados en gastronomía, emprendimiento, así como en habilidades esenciales para los profesionales de hoy

 

YOCUTA forma parte de Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, proyecto queofrece asesoramiento, módulos educativos, preparación para entrevistas de trabajo, prácticas profesionales y oportunidades de contratación. Desde el lanzamiento de esta iniciativa en Panamá se han impactado a más de 23 mil jóvenes, entre 18 y 29 años, brindándoles oportunidades concretas de aprendizaje y crecimiento profesional. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...