Ir al contenido principal

VARELA HERMANOS SE CONVIERTE EN EL PRIMER INGENIO DE PANAMÁ EN CERTIFICAR LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE SU CAÑA DE AZÚCAR

Por sus altos estándares de gestión y calidad en sus operaciones agroindustriales y cadena logística, Varela Hermanos recibió a través de la prestigiosa firma SGS, la certificación Bonsucro, logrando así el hito de convertirse en el primer ingenio del país en contar con el aval de que todo el procesamiento de su caña de azúcar, desde el cultivo hasta el despacho de sus productos embotellados y ron a granel, se realiza de manera sostenible. Esta nueva certificación de la empresa fue dada a conocer durante la tradicional misa de inicio de zafra 2024.


La certificación Bonsucro es un estándar global, cuyo objetivo principal es asegurar un futuro sostenible de todo el procesamiento de la caña de azúcar y sus derivados, y se otorga a las empresas que cumplen con criterios y estándares rigurosos en términos de sostenibilidad ambiental, social y económica.

“En Varela Hermanos estamos comprometidos con el fortalecimiento de nuestros procesos y nos apasiona sobrepasar las expectativas de nuestros clientes, por lo que nos enfocamos en cumplir y exceder los requisitos de las regulaciones nacionales e internacionales que se nos exige. Haber obtenido el sello de Bonsucro es un gran orgullo para todos los que trabajamos en esta organización, pues respalda el riguroso cuidado y respeto que tenemos con toda nuestra cadena de valor, en cada una de las fases productivas de nuestra operación y comercialización”, señaló José Javier Dopeso, Vicepresidente de Operaciones de Varela Hermanos.


A través de los 115 años de historia de Varela Hermanos S.A., la empresa tiene el enfoque de estar en la constante búsqueda de implementar mejoras, que le permitan contar con una operación 100% sostenible, reducir el impacto ambiental, contribuir al bienestar de colaboradores, y apoyar el desarrollo justo y equitativo de las comunidades donde operan. “Este logro es solo el reflejo del trabajo de los diferentes equipos de nuestra organización, que, de generación en generación, han enfocado sus esfuerzos en cuidar los procesos establecidos, se han adaptado a los cambios exigidos por la industria y han buscado siempre la excelencia”, enfatizó Dopeso.

Para Varela Hermanos, S.A., ser el primer ingenio certificado Bonsucro en el país representa un gran paso para la agroindustria nacional y una gran responsabilidad, ya que solo las prácticas sostenibles pueden ayudar a mitigar los impactos negativos de este sector en los lugares donde operan.

A la empresa le tomó alrededor de un año completar todo el proceso a nivel nacional, ya que la auditoría abarca desde la siembra de la caña hasta la elaboración y exportación de los productos certificados. En ese sentido, es relevante destacar que el azúcar y el etanol comercializados internacionalmente bajo esta certificación representan actualmente más del 4% de la producción mundial. Esta cifra se espera que aumente en los próximos años, y Varela Hermanos es una de las primeras empresas certificadas en Panamá dentro de ese 4%, que comercializa sus productos bajo estos estándares.


El cultivo de caña de azúcar es la materia prima que utiliza Varela Hermanos, S.A. para la producción de alcoholes, rones y licores, por ello es fundamental, no solo cuidar su calidad y eficiencia, sino también proteger los recursos naturales que disponen para la cosecha.  Las empresas que operan bajo estos estándares incrementan su eficiencia, aminoran el uso de energía, disminuyen el uso del agua, crean un ambiente de trabajo seguro y aumentan la viabilidad del mercado.

Por otro lado, es importante resaltar que, durante el mes de enero el distrito de Pesé se transforma en un escenario festivo que perdura durante 100 días, conmemorando el comienzo de la temporada de cosecha y simbolizando un período de bonanza y desarrollo para la provincia.

Esta celebración, que incluye la eucaristía anual, no solo marca el inicio de la zafra, sino también la continuación de un legado arraigado en la cultura y la historia de Varela Hermanos. Durante la misa, se rendiió homenaje al 150º aniversario del natalicio del fundador Don José Varela Blanco, quien representa un ejemplo de tenacidad, espíritu visionario y amor profundo por su tierra. Este compromiso perdura de generación en generación, consolidando la posición de la empresa como un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de la provincia.

Anualmente durante la zafra se generan aproximadamente 3.5 millones de dólares en salarios y prestaciones laborales, generando un efecto indirecto de 10 millones de dólares en insumos y equipos esenciales para la operación. Más allá de las cifras, la celebración de la zafra también se traduce en oportunidades de empleo para más de 350 personas. Con 220 colaboradores fijos y 150 empleados temporales.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...