Ir al contenido principal

Ernesto Méndez Chiari se incorpora como director de Asuntos Públicos en LLYC Panamá

 

  • Con su integración, LLYC potenciará el posicionamiento de su oferta corporativa para ayudar a las empresas en un contexto electoral marcado por la incertidumbre.  

  • Ernesto Méndez Chiari posee más de diez  años de experiencia en distintas áreas del sector de las comunicaciones, políticas públicas, estrategias ASG, gestión de crisis o transformación organizacional, entre otras. 



LLYC, la firma global de Corporate Affairs y Marketing, anuncia la incorporación de Ernesto Méndez Chiari como director de Asuntos Públicos en sus oficinas de Panamá, para desarrollar servicios relacionados con inteligencia de contexto político, influencia pública o relaciones institucionales, entre otros. 

Ernesto Méndez Chiari cuenta con más de diez años de experiencia, aporta un destacado recorrido en relaciones con gobiernos, políticas públicas, estrategias ASG, gestión de crisis y transformación organizacional. Méndez ha construido una sólida carrera a lo largo de sus años de experiencia, desempeñando roles como: socio y fundador de ÁTOMA Communications, Gerente de proyectos de SUMARSE Y  Jefe de gabinete en el Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Sobre este nombramiento Ernesto expresó: “Es un honor y un placer unirme a esta firma líder en la industria y espero que con el conocimiento y herramientas que he adquirido pueda  contribuir al éxito continuo de la organización, brindando soluciones excepcionales a nuestros clientes; me emociona de gran manera tener la oportunidad de trabajar con un equipo talentoso y estoy seguro de que, juntos, alcanzaremos nuevos niveles de excelencia y lograremos metas ambiciosas"

Michelle Tuy, directora general de LLYC Panamá, comentó: "Recibimos con gran entusiasmo y compromiso la tarea de continuar liderando de manera disruptiva y estratégica las funciones de LLYC. Estoy segura de que la incorporación de Ernesto será un valioso aporte, contribuyendo con sus habilidades, herramientas y conocimientos para impulsar aún más el éxito de nuestro equipo de manera innovadora y efectiva.” 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...