Japón de cerca llega al mercado literario de Panamá y el mundo

 Hay pocos libros publicados en la última década en español que describan a  la sociedad japonesa y el enigma de Japón para lectores hispanoamericanos

El libro deja entrever la pasión y entusiasmo con que el autor fue  descubriendo ese maravilloso país 


De la pluma de su escritor, Alejandro  Félix de Souza, llega al mercado literario de Panamá y el mundo hispanoamericano,  el libro “Japón de cerca”, uno de los pocos libros en español publicados en los  últimos diez años acerca de este país, y que ofrece a sus lectores una mirada  profunda y vivencial sobre la rica historia, la fascinante cultura, la manera de ser y  estar en el mundo, así como las tradiciones únicas de Japón, desde la mirada de su  autor. 

El libro conjuga una narrativa envolvente y a la vez una incisiva investigación con el  toque personal de la experiencia del autor, un profesional con estudios de posgrado  en análisis político, económico y social comparado entre Asia y Occidente, que  transporta a los lectores a través de un viaje inolvidable, haciendo además un  recorrido de las diversas facetas de la tierra del sol naciente. Desde los majestuosos  templos hasta las bulliciosas calles de algunas de sus ciudades, cada página de  “Japón de cerca” está impregnada de la esencia y la belleza atemporal de este  singular país. 

"Japón de cerca" no solo ofrece una mirada panorámica de los aspectos culturales,  sociales, económicos e históricos del país, sino que también invita a una  comprensión profunda y transversal de la sociedad japonesa, analizando en detalle  la vida de las personas, desde la niñez temprana hasta la vejez (“El otoño de los  Patriarcas”) e incluso “la vida después de la vida”, permitiéndonos tener una visión  holística e integral de què hace tan único a este país que ha fascinado desde hace  siglos a los occidentales.  

Igualmente, el autor nos ayuda a navegar por las famosas dualidades (“omote” y  “ura”, “honné” y “tatemae”), conceptualizar la diferencia entre la cosmovisión  occidental y la oriental, y profundizar en formas en que se puede mejorar las  posibilidades de éxito haciendo negocios con contrapartes japonesas. 

“Japón de cerca” nos permite enriquecer nuestra comprensión de las tradiciones resistentes y persistentes de Japón y la evolución moderna de ese país, llevando al  lector a reflexionar sobre su propia experiencia vital, y hacer el viaje hacia sí mismo,  encontrando allí el verdadero “El Dorado”: el que está adentro de nosotros. 

Alejandro Félix de Souza, nacido en Uruguay y nacionalizado panameño hace 20  años, vivió durante 9 años en Japón, cumpliendo funciones diplomáticas,  consulares y comerciales que les fueron asignadas por el Ministerio de Relaciones  Exteriores del Uruguay. También realizó una Maestría en Estudios Comparados y  Negocios Internacionales en una de las universidades más antiguas de Japón: la  Universidad de Sofía, fundada por los jesuitas, quienes, liderados por San Francisco  Javier, formaron parte de los primeros grupos de occidentales que llegaron a Japón  hace casi 500 años.  

Desde hace más de 20 años, reside en Panamá donde se ha desarrollado, con  mucho éxito, en el ámbito profesional y empresarial, particularmente en el campo  de la comunicación y los negocios, y hoy se presenta en esta nueva faceta como  escritor. 

"Japón de cerca” ya está disponible en las librerías El Hombre de la Mancha y  Amazon Kindle, y pronto estará en Farmacias Arrocha, Supermercados Rey y Supermercados Riba Smith.


Comentarios