Ir al contenido principal

Jóvenes panameños participarán en prestigiosos festivales internacionales gracias a la colaboración entre FUNSINCOPA y Sound Impact

  


La Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), en colaboración con Sound Impact, anunció que nueve de sus becados participarán en destacados festivales de música académica gracias al programa de intercambio cultural, que brinda oportunidades a jóvenes músicos de América Latina.

 

El Programa de Intercambio Cultural ha permitido que talentosos jóvenes panameños participen en festivales de música en Estados Unidos con becas completas, siendo seleccionados no solo por su excelencia musical, sino también por su compromiso de causar un impacto positivo en sus comunidades.

 

Isaac Casal, director Musical de FUNSINCOPA, dijo que está colaboración ejemplar demuestra el impacto positivo y duradero se puede lograr a través del arte, la música y el compromiso con el desarrollo de talento nacional. Además, felicitó a los jóvenes talentos por su dedicación y logros, y esperamos seguir viendo su brillante futuro en la música.

 

Desde el inicio de su asociación en 2020, Sound Impact y FUNSINCOPA han trabajado incansablemente para enriquecer la escena musical panameña, explicó Casal.

 

Entre los becados destacados este año se encuentran:

Ángel Berenguer, Miami Music Festival. Interpreta la flauta.

Ensley Castillo, Miami Music Festival. Interpreta la tuba.

Angelyt Escorcia, Miami Music Festival. Interpreta el clarinete.

Javier Griffith, Miami Music Festival. Interpreta el corno francés .

Yin Hay Ko, Eastern Music Festival. Interpreta el violín.

Rubén Nieto, Eastern Music Festival. Interpreta el oboe.

Artemisia Olave Carrillo, National Symphony Orchestra Summer Music Institute. Interpreta el violín.

Dylan Pineda, Miami Music Festival. Interpreta la percusión.

Joel Vargas Saldaña, National Symphony Orchestra Summer Music Institute. Interpreta el contrabajo.

 

Acerca del Programa

Los estudiantes recibirán: Beca completa para asistir a un festival de música que incluye alimentación y hospedaje; trámite de visa; pasaje de ida y vuelta en avión; seminarios dirigidos por músicos de Sound Impact. También tendrán la oportunidad de recibir mentoría durante todo el año y oportunidades de actuación con Sound Impact

 

La violonchelista Daniel Cho y cofundadora menciona que la misión de Sound Impact es traer la música fuera de la sala de conciertos para conectar y empoderar a los jóvenes.


“Hacemos programas en escuelas, trabajamos con jóvenes encarcelados y tenemos nuestro programa de intercambio cultural. Comenzamos nuestra asociación con Funsincopa en 2020 y estamos muy emocionados de estar otra vez en esta hermosa ciudad trabajando con sus estudiantes”, explicó Cho.

 

Sobre los festivales:

- Eastern Music Festival

  Fechas: 22 de junio - 27 de julio de 2024

  Ubicación: Greensboro, Carolina del Norte

  Requisito de edad: 14-23 años

- National Symphony Orchestra Summer Music Institute

  Fechas: lunes, 1 de julio - lunes, 29 de julio de 2024

  Ubicación: Washington, D.C.

  Requisito de edad: 15-20 años

- Miami Music Festival

  Fechas: 24 de junio - 21 de julio de 2024

  Ubicación: Miami, Florida

  Requisito de edad: 17-29 años

 

FUNSINCOPA y sus actividades educativas logra por medio de la música ser agente o herramienta de cambio social mediante la educación y cultura.

 

Para más información:

Fundación Sinfonía Concertante de Panamá

Festival Alfredo de Saint Malo

Tel: 260-0645/0646

@funsincopa_oficinal/Instagram

@FundaciónSinfoniaConcertantedePanama/Facebook

www.funsincopa.org


Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...