Ir al contenido principal

Canal de Panamá mantiene comunicación permanente con moradores de río Indio


El Canal de Panamá continúa fortaleciendo los mecanismos de comunicación para, de forma permanente, escuchar y atender las inquietudes de los moradores de la cuenca de río Indio, donde existe el interés de desarrollar un proyecto de reservorio multipropósito, aseguró este sábado, la subadministradora Ilya Espino de Marotta.


“La riqueza de estos encuentros es poder escucharlos”, reiteró Espino de Marotta durante una reunión informativa en la comunidad de Las Marías de Penonomé, donde añadió que el Canal busca promover proyectos de desarrollo comunitario en el área, por lo que estos mecanismos de comunicación resultan fundamentales, ya que se trata de iniciativas de las cuales las personas participan de forma voluntaria.

En ese sentido, como parte de estos procesos de acercamiento, se han llevado a cabo unas 40 reuniones comunitarias de las que han participado alrededor de 2,000 personas, desde septiembre de 2023 a la fecha. Además, se han instalado cinco oficinas de relacionamiento comunitario, visitas domiciliarias, línea telefónica de atención y comparecencias en medios de comunicación con el objetivo de lograr mayor alcance de la información.

Estos encuentros han sido diseñados para generar un espacio de intercambio y permitir que los lugareños puedan realizar sus consultas, expresar su posición respecto a la iniciativa construir un reservorio y obtener respuestas de los especialistas del Canal de Panamá.


En cuanto a los proyectos de desarrollo comunitario, actualmente se trabaja en las siguientes iniciativas relacionadas con la titulación de tierras:

Diseño de mejoramiento de infraestructuras de abastecimiento de agua y saneamiento

Estudio para la rehabilitación de algunas carreteras

Programa de restauración forestal y viveros comunitarios

Agricultura familiar

En cuanto a educación, se están fortaleciendo las capacidades para el trabajo, entre otras acciones destinadas a incidir en el mejoramiento de las condiciones existentes en el área.

 Ante las inquietudes expresadas por los residentes de Las Marías, la Subadministradora de la vía interoceánica también reiteró el compromiso de que, de construirse un reservorio, se tratará de un proyecto de desarrollo humano que promoverá mejoras en la calidad de vida de las personas que habitan estas regiones, a quienes se les respetarán todos sus derechos.

El Canal ha establecido una programación de reuniones comunitarias, así como la implementación de mecanismos adicionales para mantener informada a la comunidad, pero también para recibir y atender las inquietudes y consultas de los residentes de esta zona. De igual manera, se adelanta un censo en las comunidades que resultarían impactadas de concretarse el proyecto de construcción de un reservorio, con el propósito de actualizar su información en atención a las compensaciones que se requerirían.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...