Ir al contenido principal

El Pleno Legislativo ratifica al Ingeniero Adolfo Fábrega como Administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG)

El Pleno de la Asamblea Nacional de Diputados ratificó este miércoles 4 de septiembre, al Ingeniero Adolfo Fábrega García de Paredes como Administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).


El ingeniero Adolfo Fábrega destacó su firme compromiso de dotar a las entidades del Estado con herramientas tecnológicas avanzadas, su objetivo es mejorar de manera significativa los servicios en los sectores de salud, educación, municipios, juntas comunales y todas las entidades del estado.


El ingeniero Fábrega resaltó su visión de una administración pública más eficiente y centrada en el ciudadano, subrayando que la tecnología será clave para transformar la interacción de los ciudadanos con los servicios gubernamentales.

Su propuesta incluye la implementación de soluciones tecnológicas que optimicen los procesos administrativos y ofrezcan una experiencia más ágil, accesible y que los servicios gubernamentales sean 100% en línea para los usuarios, destacando que la entidad (AIG) trabajara para guiar, apoyar, coordinar y garantizar que se implemente la innovación digital en cada institución.

INGENIERO ADOLFO FÁBREGA

Trayectoria de más de 20 años en la industria de la tecnología y el desarrollo de software, ha sido reconocido por su profundo conocimiento y liderazgo en el ámbito tecnológico.

Egresado de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, donde obtuvo una licenciatura en Ingeniería de Sistemas de Información, es fundador y fungía al momento de su designación como gerente general de Pensanomica, S.A., una empresa dedicada


al desarrollo y distribución del sistema ERP Flexio Software, que ha revolucionado la gestión empresarial en diversos sectores.

A lo largo de su carrera, el empresario Fábrega ha ocupado importantes roles que destacan su versatilidad y experiencia. Ha sido miembro de la Comisión Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la SENACYT, socio fundador de Global Marine Group (GMG), y ha contribuido a la formación de futuras generaciones como profesor de tecnología en la Universidad del Istmo. Además, presidió la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) durante el periodo 2023-2024, donde dejó una huella significativa en el ámbito empresarial y comercial.

La designación del Ingeniero Adolfo Fábrega como Administrador de la AIG, promete traer una nueva era de innovación y eficacia a la gestión gubernamental, valiendo su experiencia y visión estratégica para impulsar el avance tecnológico en el sector público.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...