Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Farmacéuticos se capacitan en atención en farmacias comunitarias

El Colegio Nacional de Farmacéuticos dio inicio al 2025 con su primera actividad docente del año, llevando aprendizaje a sus agremiados en Santiago de Veraguas. La docencia contó con una notoria participación de profesionales interesados en fortalecer sus conocimientos. Bajo el tema "Protocolos y guías para la atención farmacéutica en las farmacias comunitarias", la jornada tuvo como objetivo principal actualizar las prácticas de los farmacéuticos, promoviendo un servicio de calidad en beneficio de la comunidad. "Es fundamental que los farmacéuticos mantengan una educación continua para garantizar una atención efectiva y oportuna en sus áreas de trabajo, destacó el presidente del gremio Jaime Olive, este compromiso va más allá de la ciudad de Panamá, abarcando todas las provincias del país", concluyó el máximo representante del Colegio Nacional de Farmacéuticos. Con actividades como esta, el Colegio reafirma su compromiso de impulsar la capacitación constante de sus...

Fundacáncer, a través de sus programas, sigue su trabajo en la prevención y el tratamiento del cáncer en Panamá

Desde hace 25 años,   Fundacáncer   se ha consolidado como un referente en la lucha contra el cáncer en Panamá. Esta organización, sin fines de lucro, continúa el trabajo incansable en la implementación de programas claves dirigidos a la prevención, detección temprana y atención integral de pacientes con este mal, con un enfoque especial en aquellos casos de menos recursos económicos. A lo largo de su trayectoria,  Fundacáncer  ha facilitado miles de exámenes de detección gratuitos o a bajo costo, lo que contribuye significativamente a la identificación oportuna y el tratamiento temprano de esta enfermedad. Con una misión clara de reducir la mortalidad atribuida al cáncer y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, la fundación articula sus esfuerzos a través de cuatro programas principales: el de  promoción y movilización social , que busca crear conciencia en la población sobre los factores de riesgo asociados a esta dolencia, brinda información valios...

Patricia Zárate presenta su nuevo álbum: "Panamanian Suite", el cual será lanzado el día 13 de enero del 2025.

  La saxofonista y Directora Ejecutiva del Panama Jazz Festival, Patricia Zárate, lanza su álbum Panamanian Suite , una obra musical que destaca las obras escritas por compositores estadounidenses a Panamá entre 1880 y 1922. Panamanian Suite reimagina el contexto, los sonidos y el significado de aquellas composiciones. Esta música es presentada y su significado es analizado en el primer movimiento ( Pre-Jazz ) del libro Reimagining Panama’s Musical and Cultural Narratives of Jazz: Panamanian Suite , escrito por Patricia Zárate de Pérez y publicado en el 2023. “El álbum es un viaje sonoro que acompaña la historia del libro. En esta edición, la música escrita entre 1880 y 1922 en Estados Unidos promueve una imagen de Panamá que contiene prejuicios sobre el istmo que continúan hasta nuestros días. Algunos de estos imaginarios incluyen la idea de que el hombre de origen anglosajón estadounidense fue el único que pensó y construyó el Canal de Panamá, mientras que los trabajadores a...

El Canal de Panamá celebra el 25º aniversario de su transferencia a administración panameña

  Con motivo del 25º aniversario de la transferencia de la vía acuática a manos panameñas, el Canal de Panamá llevó a cabo un solemne acto protocolar en las escalinatas del emblemático edificio de la Administración.  La ceremonia comenzó con una romería protagonizada por las bandas de guerra de los colegios Moisés Castillo Ocaña e Instituto Panamericano, quienes marcharon desde el monumento de la Llama Eterna hasta las escalinatas, marcando el inicio de una jornada llena de simbolismo patriótico.   El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales , resaltó los logros alcanzados en estos 25 años. “ Durante tres administraciones distintas, hemos trabajado bajo un objetivo común: garantizar una operación segura y continua del Canal para el mundo. Primero, demostramos la capacidad de los panameños para gestionarlo; luego, reafirmamos nuestro compromiso con la ampliación y construcción del tercer juego de esclusas.  No podíamos quedarnos atrás" , des...