Ir al contenido principal

Entradas

Farmacéuticos abordan la importancia de los protocolos hospitalarios y el manejo fiscal en el ámbito clínico

Como parte de la actualización continua de prácticas médicas, el Colegio Nacional de Farmacéuticos realizó una jornada de capacitación, en la misma estuvo a cargo de la infectóloga y pediatra Kathia Luciani quién destacó la “relevancia de las guías y protocolos hospitalarios en el campo clínico”.   Durante su intervención, la Dra. Luciani enfatizó cómo estas herramientas no solo optimizan la atención al paciente, sino que también garantizan la estandarización de procedimientos, reduciendo errores y mejorando la eficiencia en los centros de salud.   Por su parte, el Licenciado Francisco Cheng, asesor legal del gremio abordó “El Uso de los protocolos y guías en el campo clínico y del manejo fiscal", Cheng resaltó la importancia de integrar las buenas prácticas clínicas con una gestión fiscal eficiente, asegurando que los recursos económicos se utilicen de manera óptima sin comprometer la calidad de la atención médica.   Ambos expertos coincidieron en que la combinación de p...
Entradas recientes

ADIDAS Y ESTRELLAS COMO AITANA BONMATÍ, ANTHONY EDWARDS Y TRINITY RODMAN SE PROPUSIERON HACERNOS CREER A TODOS YOU GOT THIS (TÚ PUEDES)

●        En su nuevo estudio global, adidas revela los comportamientos positivos que los atletas necesitan de sus entrenadores, padres, seguidores y compañeros de equipo para ayudarles a creer que tú puedes ●        adidas quiere ayudar a desarmar la presión negativa en el deporte motivando a todos a ser una influencia positiva, ya que una nueva investigación muestra que 4 de cada 5 atletas a menudo experimentan comportamientos poco útiles desde el banquillo 1 ●        La marca ha creado sus 'Sideline Essentials', cinco comportamientos positivos que podrían ayudar a animar a hasta 20 millones de deportistas más a practicar deporte con más regularidad ●        Los 'Sideline Essentials' han sido respaldados por algunos de los nombres más importantes del deporte, entre ellos : Atiana Bonmati, Aliyah Boston, Anthony Edwards, Jurgüen Klopp, Kelsey Robinson Cook, Lex...

Cervecería se une a proveedores para lograr la descarbonización

La casa cervecera se propone llevar sus emisiones de gases de efecto invernadero a cero para el año 2040 y prontamente usar energía solar en el 100% su sistema de distribución  Cervecería Nacional refuerza su compromiso con la sostenibilidad, en esta ocasión con la presentación del programa Eclipse, una alianza por la descarbonización en la cual se alía a sus proveedores para continuar transformando sus procesos para lograr una gestión integral de las emisiones de carbono a lo largo de sus actividades de producción, distribución y comercialización. A través de este nuevo programa la compañía presenta “Eclipse” una plataforma que se mantiene en línea y está  dirigida a los proveedores de la empresa para la medición de emisiones, sesiones de entrenamiento con especialistas, acompañamiento a los proveedores para identificar soluciones de descarbonización, guía de procedimientos relacionados con contabilidad de carbono, definición de metas de reducción y transición energética. " E...

LA ACADEMIA LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN SUPERIOR DE COPA AIRLINES GRADÚA A NUEVOS PILOTOS PANAMEÑOS

  ·           En el marco del Día Nacional del Piloto, ALAS celebra la graduación de 27 nuevos pilotos panameños, de los cuales un 11% son mujeres ·          En 20 promociones, ALAS ha completado la formación técnica especializada de más de 250 pilotos comerciales panameños ·          Actualmente ALAS está formando a más de 130 estudiantes y mantiene su proceso de selección abierto durante todo el año La Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS), escuela de aviación sin fines de lucro respaldada por Copa Airlines, celebró el Día Nacional del Piloto con la graduación de 27 nuevos pilotos comerciales panameños que se suman a la plantilla de pilotos de la Aerolínea. El 11% del grupo de graduandos son mujeres, marcando un paso significativo para el fortalecimiento del rol de la mujer en la industria.   “ALAS es el fruto del compromiso de Copa ...

Fundación Albatros Media Inaugura Exhibición sobre Conservación y Turismo Sostenible

La Fundación Albatros Media inauguró una inspiradora exhibición visual que promueve la conservación del medio ambiente y el turismo sostenible en el Centro Comercial AltaPlaza Mall. El evento contó con la participación de destacados representantes de organizaciones ambientales, incluyendo al Ministro de Ambiente de Panamá.   La exhibición, titulada  “Panamá Istmo Vivo” , consta de 28 paneles con ensayos fotográficos y una pantalla que proyecta videos enfocados en la naturaleza y el turismo sostenible. Esta muestra ha sido creada y producida por la Fundación Albatros Media, en colaboración con diversas organizaciones que presentan sus proyectos más destacados en conservación ambiental.   Objetivos de la Iniciativa   El principal objetivo de esta exhibición es sensibilizar al público sobre la importancia de preservar los recursos naturales, así como la diversidad étnica, las costumbres y tradiciones que constituyen valiosos patrimonios culturales. A través de un enfoqu...

El Ingeniero Felipe Estribi Guillén tomó este 31 de enero posesión como nuevo presidente de la Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM)

 La Asociación Panameña de Oficiales de Marina ya tiene nuevo presidente, se trata del Ingeniero Felipe Estribi Guillén quien tiene más de 38 años de experiencia en la marina mercante, la nueva directiva llevará las riendas de la agrupación durante el período 2025 -2026 La junta directiva que acompañará al Ingeniero Felipe Estribi Guillén será la siguiente: vicepresidente Capitán Tulia Tapia, tesorero ingeniero Guillermo Tovar, secretario de actas y archivos Ingeniero Bernardo Campos, secretario de prensa y propaganda Capitán Jesús Camargo y fiscal el Ingeniero Gustavo Vaz. La Asociación Panameña de Oficiales de Marina se creó en 1980 y representa más de 2 mil oficiales egresados de prestigiosas universidades nacionales e  internacionales.

Farmacéuticos se capacitan en atención en farmacias comunitarias

El Colegio Nacional de Farmacéuticos dio inicio al 2025 con su primera actividad docente del año, llevando aprendizaje a sus agremiados en Santiago de Veraguas. La docencia contó con una notoria participación de profesionales interesados en fortalecer sus conocimientos. Bajo el tema "Protocolos y guías para la atención farmacéutica en las farmacias comunitarias", la jornada tuvo como objetivo principal actualizar las prácticas de los farmacéuticos, promoviendo un servicio de calidad en beneficio de la comunidad. "Es fundamental que los farmacéuticos mantengan una educación continua para garantizar una atención efectiva y oportuna en sus áreas de trabajo, destacó el presidente del gremio Jaime Olive, este compromiso va más allá de la ciudad de Panamá, abarcando todas las provincias del país", concluyó el máximo representante del Colegio Nacional de Farmacéuticos. Con actividades como esta, el Colegio reafirma su compromiso de impulsar la capacitación constante de sus...