Kimberly-Clark y UNICEF benefician a 2.7 millones de personas con programas dirigidos a la niñez en América Latina y el Caribe
A través del programa de la marca Huggies® “Un Abrazo Para Cada Bebé", Kimberly-Clark contribuye a que cada vez más niños y niñas en la región reciban el cuidado que necesitan desde el primer abrazo.
· Kimberly-Clark contribuyó con US$7.2 millones a los
programas regionales de UNICEF dirigidos al desarrollo de los más pequeños y
sus familias.
Todos los niños y niñas tienen el derecho de crecer en un
entorno seguro e inclusivo que les ayude a alcanzar su máximo potencial y
prosperar. Por ello, Kimberly-Clark y UNICEF celebran el tercer aniversario de
su alianza para apoyar el desarrollo de la primera infancia en América Latina y
el Caribe (ALC). Desde 2019, Kimberly-Clark ayuda a UNICEF a beneficiar a cerca
de 1.5 millones de niños y niñas, casi 1.2 millones de padres y cuidadores, y
33.000 trabajadores de Desarrollo Infantil Temprano (DPI), en 15 países de la región.
El impacto de esta alianza se ve reflejado en el apoyo
que Kimberly-Clark da para mejorar los servicios de salud y nutrición
existentes, incrementar el acceso de niños y niñas a más oportunidades de
aprendizaje, y fortalecer los sistemas de prestación de servicios de primera
infancia para que estén más capacitados y cuenten con el equipo necesario para
atender las necesidades de los menores. La alianza también ha contribuido al empoderamiento
de las familias y la comunidad, así como a intervenir en cambios sociales y de
comportamiento para su cuidado.
Cabe destacar que, durante sus primeros años de vida, los
niños y las niñas son especialmente sensibles a los factores de riesgo del
entorno, y es también en esta etapa donde las intervenciones de calidad pueden
ser más beneficiosas. El periodo que abarca del embarazo al inicio de la educación escolar brinda
una oportunidad decisiva y única de influir en su desarrollo integral. Por ello, esta alianza con UNICEF juega un papel fundamental para que las familias y las
comunidades se beneficien de políticas, servicios y acompañamiento que les
permiten proporcionar el mejor comienzo en la vida a sus hijos e hijas.
Según Youssouf Abdel-Jelil, director regional ad
interim de UNICEF para América Latina y el Caribe, “esta alianza entre UNICEF y
Kimberly-Clark fortalece una de nuestras más importantes tareas: lograr que los
niños y niñas que nacen en las condiciones menos favorables tengan mayores
oportunidades de sobrevivir y desarrollar su máximo potencial. Desde UNICEF
valoramos el trabajo realizado en colaboración con Kimberly-Clark para promover
los derechos de la primera infancia, brindando la oportunidad a casi 1.5
millones de niños y niñas en América Latina y el Caribe de crecer en un entorno
seguro que les permita prosperar.”
Gracias a la contribución de Kimberly-Clark, UNICEF apoya a mujeres y madres como Jennifer Almánzar, quien recibió, junto con su recién nacido Thiago, asistencia del Programa Mamá Canguro en República Dominicana. “Lo seguía viendo pequeño, pero con el pasar del tiempo, vi cómo se desarrollaba y lo grande que se ponía. El programa me ha ayudado mucho. Es excelente, y siempre lo traigo a su chequeo periódico. Me gusta porque involucran a toda la familia; mi esposo se ha hecho parte del programa y ha venido a traerlo”, resalta emocionada.
Es importante mencionar
que, solo en 2021 se benefició a más de 1 millón de personas entre niños, niñas,
familias y personal sanitario en la región.
Como
comentó Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark para América Latina, “tres años
después de esta alianza, estamos muy orgullosos del aporte que logramos para
avanzar en la agenda de la primera infancia, ya que los programas que apoyamos
de UNICEF han permitido cambios reales y concretos en la vida de millones de
niños, niñas y sus familias, en un momento en el que han tenido que enfrentarse
a retos sin precedentes”.
En total,
Kimberly-Clark contribuyó con US$7.2 millones a los programas regionales de UNICEF dirigidos
al desarrollo de la primera infancia. Este
apoyo financiero fue especialmente relevante durante la pandemia de la COVID-19,
facilitando que los profesionales de la salud y la educación prestaran sus
servicios mediante modalidades a distancia a numerosas familias, incluidas las
que viven en regiones rurales y de difícil acceso.
En Panamá,
el apoyo de Kimberly-Clark contribuye a los esfuerzos de UNICEF para
transformar la vida de 64.127 niños y niñas.
Por su parte, Melvin Cruz, gerente de Kimberly Clark
en Panamá, destacó que “apoyamos a UNICEF para
que se continúe impactando positivamente a un número cada vez mayor de padres
en el cuidado y la crianza de sus hijos en 15 países de la región”.
Los consumidores también han sido parte de este
camino, pues con sus compras de pañales de la marca Huggies en 2021, contribuyeron
para que más de 600,000 niños y niñas tuvieran un mejor comienzo en la vida y
apoyaron a sus familias con las herramientas necesarias para brindar un cuidado
cariñoso y sensible a sus hijos.
Con esta iniciativa, Kimberly-Clark demuestra su
compromiso con el desarrollo de la primera infancia en la región, así como su
liderazgo en la promoción de un cuidado saludable y sensible desde la primera
etapa de cada bebé.
Comentarios
Publicar un comentario