UN INFARTO CEREBRAL PUEDE SER PREVENIBLE CON LA NUEVA OPCIÓN DE TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE DE ASOFARMA
· Se estima que una persona con Fibrilación Auricular (FA) tiene un riesgo hasta 5 veces mayor de sufrir infarto cerebral que aquellas con ritmo cardíaco normal · Asofarma presentó en conferencia virtual “Cuando un coágulo se convierte en tu peor enemigo” a medios de comunicación de Centroamérica. Se estima que más de 15 millones de personas tienen un evento cerebrovascular anualmente y el 36% de los mayores de 80 años desarrollan FA a lo largo de su vida.[i] La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente que existe. Consiste en una alteración del sistema eléctrico del corazón que produce un ritmo cardíaco irregular, con pulsaciones más elevadas de lo habitual. La FA puede ocasionar que las aurículas no vacíen la totalidad de la sangre y, en consecuencia, se formen coágulos que, si se desprenden y son expulsados por el corazón, pueden viajar a través del sistema arterial llegando a obstruir una arteria cerebral y provocar un infarto cerebral. Factores como la edad, las enfermeda...