Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

Preocupación por la nueva carga para administradores de propiedades horizontales ante un polémico artículo del Código Procesal Civil.

En un detallado conversatorio centrado en un único tema, se discutió el artículo 227 del Código Procesal Civil y la inquietud creciente sobre sus implicaciones. Este artículo otorga a los administradores de propiedades horizontales (PH) la responsabilidad de notificar a los residentes cuando los funcionarios judiciales no puedan realizar esta tarea. El artículo establece que en tales casos, el administrador del condominio o un miembro de la junta directiva debe recibir la citación o constancia de visita y entregarla de inmediato al destinatario, siendo responsable de cualquier daño por omisión o retraso en la entrega. Para Mario Vargas, abogado especializado en propiedad horizontal y miembro de ADAPHI (Asociación de Abogados de la Propiedad Horizontal y Derecho Inmobiliario), este nuevo rol asignado a los administradores representa una carga adicional que podría exceder sus capacidades técnicas y legales. Según Vargas, "Los administradores no siempre poseen el conocimiento necesar...

El Colegio Nacional de Farmacéuticos destaca propuestas clave en la reforma a la Ley Orgánica de la CSS

Jaime Olive, presidente del Colegio Nacional de Farmacéuticos, participó este martes en las consultas del primer debate sobre el proyecto de ley 163, que busca reformar la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).  Durante su intervención en la Asamblea Nacional, Olive presentó una propuesta de decreto ejecutivo que enfatiza la importancia de implementar mecanismos destinados a fortalecer el sistema financiero de la institución. Entre las medidas destacadas, se incluye la incorporación de fondos provenientes del fideicomiso de Panamá Pacífico, una iniciativa que el Colegio Nacional de Farmacéuticos ha puesto en consideración tanto del gobierno actual como del anterior, subrayando su compromiso con soluciones sostenibles y efectivas para garantizar la viabilidad de la CSS. El presidente del Colegio también denunció irregularidades que afectan a la CSS, mencionando el impacto del crimen organizado en la institución y exigiendo medidas contundentes para proteger la trazabilidad ...

Profesionales de PH se capacitan sobre prevención, estrategias y responsabilidad en el mes de la prevención de incendios

La Asociación Panameña de Profesionales de Propiedad Horizontal (en formación) realizó una jornada de capacitación en el marco del mes de la prevención de incendios, junto a expertos en el tema. Esta actividad, la primera de carácter público organizada por la Asociación en formación, reunió a profesionales administradores de PH y actores claves del sector de la propiedad horizontal, incluyendo a la Dirección de Propiedad Horizontal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial,  el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), empresas especializadas en el tema, diputados, invitados especiales y agremiados de la Asociación en formación. El evento tenía como objetivo principal brindar conocimientos especializados en materia de protección y seguridad con un enfoque multidisciplinario para profesionales del derecho, administradores, arquitectos, ingenieros y contadores, todos comprometidos con la gestión de...

DICTAN SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO A FAVOR DE EDUARDO ENRIQUE JAEN LIMNIO

●         Con este último fallo, el señor Eduardo Jaén Limnio queda libre de todos los cargos y sin ningún caso pendiente con la justicia El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, a cargo de la Juez Águeda Rentería, mediante resolución Auto N. 1 de 17 de octubre de 2024, dictaminó el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO a favor del señor Eduardo Jaén Limnio , dentro del proceso penal que desde hace 9 años, se sigue en su contra por el delito contra la Administración Pública, Diferentes Formas de Peculado, en perjuicio de la Caja de Seguro Social, mejor conocido como “Caso SAP” Este proceso, cuya investigación se inició en agosto de 2015, estuvo relacionado con supuestas irregularidades en la firma del Contrato entre ADVANCED CONSULTING S.A ., empresa de tecnología, y el Estado panameño, a través de la CSS, para la instalación de un software informático. La Juez de la causa, en Audiencia Preliminar celebrada del 2 ...

Directores de AIG participan en el XVI Foro Nacional para la Competitividad 2024

En el marco del XVI Foro Nacional para la Competitividad 2024, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) estuvo representada por destacados directores en diversas áreas clave. Francisco Guinard, Subadministrador de la AIG, participó en la discusión sobre el desarrollo empresarial, presentando iniciativas que promovieron el crecimiento y la sostenibilidad en el ámbito empresarial.  Raúl Moreno, Director de Innovación, abordó temas relacionados con la institucionalidad pública, enfocándose en estrategias para mejorar la eficiencia y la transparencia en el sector público. Michael Lindo, Director de Transformación Digital, fue parte de las mesas de trabajo sobre facilitación del comercio y también trató temas de mejoras en el campo logístico, explorando el papel de la tecnología en la optimización de procesos comerciales y logísticos Aquilino Arias, Director de Telecomunicaciones, contribuyó con su expertise en infraestructura, anal...

ZONA LIBRE DE COLÓN FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN FIATA 2024 CON MÁS DE 100 CONTACTOS DE NEGOCIOS

·La zona franca patrocinó este importante evento que reunió a más de 800 profesionales y empresarios de la logística de todo el mundo. ·Zona Libre de Colón contó con un stand donde estableció importantes contactos de negocio. La Administración de la Zona libre de Colón finalizó su participación en el FIATA World Congress 2024 (2024FWC), evento efectuado del 23 al 27 de septiembre en el Panama Convention Center, estableciendo contactos de negocio con ciento cincuenta (150) profesionales y empresarios de diferentes partes del mundo. Este evento que además fue patrocinado por la Zona Libre de Colón (ZLC), fue atendido por 878 participantes provenientes de 85 países, quienes se dieron cita en Panamá para conocer sobre las últimas tendencias en logística, comercio internacional e innovación, y mejores prácticas del sector a través de paneles, talleres y sesiones de networking. Cabe destacar que, la presencia de la ZLC en este evento de clase mundial, es parte del calendario de ferias, congr...

MOP aplica más de 7 toneladas de asfalto en área de acceso al C.E.B.G José del Carmen Echevers en Chepo

Un total de 7.38 toneladas de asfalto utilizó la cuadrilla de la Dirección División  de Panamá Este del Ministerio de Obras Públicas  (MOP) en los trabajos de colocación de carpeta asfáltica para mejorar acceso vial al Centro Educativo Básico General (CEBG) José Del Carmen Echevers, en La Margaritas de Chepo.  El Ing. Anthony Valdés, director regional explicó que se realizó una jornada intensa  que incluyó limpieza de cunetas, colocación de capa base y parcheo superficial con carpeta asfáltica para restaurar el área.  Añadió que con este trabajo se cubrieron 150 metros lineales, empleando material de capa base y asfalto. De esta forma, el Ministerio de Obras Públicas ofrece respuesta a la necesidad de mejoras al acceso de este importante plantel, que data de 1949 y que cumple un papel preponderante, en la preparación académica de los estudiantes del distrito.

TAFP inicia programa de capacitación sobre sus funciones y alcances

El Tribunal Administrativo de la Función Pública, TAFP, desarrolla un intenso programa de capacitación a funcionarios de diversas instituciones del Estado, así como a miembros de los gremios y organizaciones relacionadas con el estatus laboral de los empleados públicos. En ese sentido, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, ACODECO, recibió una capacitación de parte de la Magistra Lyda Rodríguez, Magistrada suplente del Tribunal, cuyos funcionarios fueron instruidos sobre las funciones del TAFP, su alcance y beneficios, en segunda instancia, que los funcionarios públicos permanentes que puedan ser afectados por acciones de recursos humanos en sus respectivas instituciones, puede gestionar. Al inicio de la jornada, el magistrado presidente del TAFP, Carlos Ayala Montero, explicó a los funcionarios de ACODECO, la importancia de estar bien informados en cuanto a sus derechos laborales, aunque sean empleados del Estado. Así mismo el Administrador encargado de...

PROMUEVEN PROGRAMA INTEGRAL PARA ATENDER PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Establecer una política pública de calidad a nivel nacional, bajo la responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Social, es el norte, en la subcomisión de Trabajo, que analiza la propuesta de ley, que crea el Plan Nacional Integral de Rehabilitación y Resocialización para Personas en Situación de Calle en la República de Panamá, presidida por el diputado Ronald De Gracia. Según su proponente, el diputado Manuel Cheng, Panamá no cuenta con una política pública integrada que busque identificar las causas de la situación de calle, brindar ayuda a largo plazo a quienes se encuentren en esta situación para que puedan desarrollar su potencial y salir adelante, o prevenir la situación de calle. El pastor Aldo García, de la Fundación Dios Proveerá, señaló que la necesidad de llevar esta propuesta de ley es urgente, ya que hay personas de calle que están muriendo. Explicó que la sensibilidad humana se ha perdido y, a diario, se palpa en las calles la poca empatía de las personas por ayudarlos;...

Inadeh inicia su cuarto periodo de formación profesional

  Este lunes 30 de septiembre, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) inició con la preinscripción para su último periodo de capacitación profesional 2024. Yahaira Pitti, como directora del Inadeh explicó que, “En este cuarto periodo, hemos tratado de agregar la mayor variedad de cursos y programas. Estamos esperando que se inscriban entre 4 mil a 5 mil jóvenes a nivel nacional”. La institución cuenta con 1,138 cursos disponibles a nivel nacional que se estarán impartiendo bajo tres modalidades: centros fijos, virtuales y acciones móviles, resaltó. Pitti dio a conocer que en las próximas tres semanas van a reabrir los cursos de electricidad y gastronomía, en la sede del Inadeh en Tocumen. Para conocer esta oferta académica, los interesados podrán acceder a la  Plataforma de Preinscripción Digital, ya sea directamente en el enlace de la biografía de Instagram de @inadehoficial, seleccionando el botón de Preinscripción o ...

Panamá hace historia en competencia mundial de robótica

La última actualización desde Atenas, Grecia, sobre la competencia de robótica First Global Challenge, informó que la alianza que conformó Panamá con Kazajistán, Puerto Rico y Lao, quedó en 6to. lugar a nivel mundial, conforme a la última ronda de competencia. En el ranking, a nivel mundial, Panamá ocupó la posición número 24 de los 190 países participantes; a nivel de Latinoamérica, Panamá ocupó la 4ta. posición, siendo el primer lugar, México, segundo Puerto Rico y tercero Venezuela. Para Panamá es, sin duda, un hecho histórico ya que, en su 6ta. ocasión de participar en esta competencia global, llega a ocupar una excelente posición en el ranking mundial, alcanzando la posición 24 del mundo. El equipo de Panamá está integrado por estudiantes, entre las edades de 15 y 18 años, del Colegio Bilingüe de Panamá, el acompañamiento de la Profesora y Project Manager del colegio, Vanessa Amado López y cuenta con la tutoría de personal de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (...

Panamá hace historia en competencia mundial de robótica

La última actualización que llega de Atenas, Grecia, de la competencia de robótica First Global Challenge, se informa que la alianza que conformó Panamá con Kazajistán, Puerto Rico y Lao, quedó en 6to. lugar a nivel mundial, conforme a la última ronda de competencia. En el ranking, a nivel mundial, Panamá ocupó la posición número 19 de los 190 países participantes; a nivel de Latinoamérica, Panamá ocupó la 3ra. posición, siendo el primer lugar, México y segundo Puerto Rico. Para Panamá es, sin duda, un hecho histórico ya que, en su 6ta. ocasión de participar en esta competencia global, llega a ocupar una excelente posición en el ranking mundial, estando entre los 20 mejores del mundo. El equipo de Panamá está integrado por estudiantes, entre las edades de 15 y 18 años, del Colegio Bilingüe de Panamá, el acompañamiento de la Profesora y Proyect Manager del colegio, Vanessa Amado López y cuenta con la tutoría de personal de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEA...

Inadeh investigará equipo en abandono dentro de la institución

Luego de un recorrido por diversos talleres que fueron clausurados, la directora del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Yajaira Pitti, confirmó que se realizarán las investigaciones correspondientes para conocer quiénes fueron los funcionarios «que de una forma irresponsable ordenaron un cierre de estos talleres que son tan importantes para la institución y que además de eso le han dejado sesgada la oportunidad a muchos panameños de tomar estos cursos, más de la pérdida económica de estos equipos». Esta decisión se toma luego de encontrar equipos en deterioro, en abandono, que definitivamente, explicaba Pitti, «no nos sirven a nosotros porque al estar en desuso pierden vigencia. No tuvieron mantenimiento, es por esta razón que hemos delegado a nuestros asesores legales y la Secretaría General, para que estén a cargo de las investigaciones y denuncias que se tengan que hacer en su momento». Dichos talleres, que están ubicados e...

Miles de voluntarios recolectan toneladas de basura en la gran limpieza nacional de playas como cierre del Mes de los Océanos

▪️Panamá se encuentra entre los 10 primeros países a nivel mundial en la conservación marina, pero aún falta responsabilidad por parte del ser humano para preservar el ambiente. ▪️Esta es la versión número 33 de esta actividad que involucra anualmente a público de todas las edades a involucrarse con sanear nuestros mares. Desde tempranas horas de la mañana de este domingo 29 de septiembre, miles de voluntarios se congregaron para recolectar toneladas de basura acumulada en la playa del Mirador de las Aves, ubicado en el Paseo del Mar en Costa del Este, con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de mantener los océanos libres de desechos y proteger la biodiversidad marina.  Durante la jornada, se recogieron plásticos, metales, vidrios, restos de electrodomésticos, muebles, piezas de autos, ropa y otros desechos que representan una amenaza para la fauna local y la salud tanto de las playas, como de toda la ciudadanía. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, agrade...

EMPRESARIOS DE LA REGIÓN VALONIA, EN BÉLGICA EXPLORARÁN OPORTUNIDADES COMERCIALES EN NUESTRO PAÍS

-La República de Panamá como la Región Valonia comparten una cultura empresarial global; ofrecen ventajas competitivas y complementarias para los inversionistas como incentivos fiscales y financieros. Una delegación comercial de alto nivel proveniente de la Región Valonia, una de las tres que integran Bélgica, se encuentra en Panamá, para estrechar lazos comerciales y explorar oportunidades de negocios en los sectores de salud, aeronáutica, agroalimentario, telecomunicaciones y cultura. Como parte de su agenda de trabajo organizada por la Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extranjeras (AWEX), sostendrán reuniones de negocios, encuentros con autoridades locales y nacionales ; además explorarán proyectos claves como el Hub Farmaceútico.  Participan de la misión comercial directivos de las compañías Automatic Systems (sistemas de acceso de seguridad para edificios o transporte), Dirty Monitor (proyección mapeada en edificios), Ecosteryl (tratamiento de desechos médic...

Histórica participación de Panamá en la competencia de robótica First Global Challenge en Grecia

Panamá está siendo representada por un equipo de jóvenes estudiantes del Colegio Bilingüe Panamá en la First Global Challenge 2024, un evento internacional de robótica que este año se celebra en Atenas, Grecia. Con la participación de 190 países, esta competencia reúne a miles de estudiantes de todo el mundo para destacar la importancia de los sistemas alimentarios sostenibles y su impacto en la salud del planeta. Neyda Dominguez, Directora Ejecutiva de FUNDESTEAM, manifestó que con mucho entusiasmo  siguen de cerca el excelente rendimiento del equipo Panameño, que está compitiendo en Atenas. “Es la primera vez que en los seis años que lleva Panamá participando en esta competencia global de robótica, que alcanza un alto nivel, a falta de una ronda de clasificación, ocupando la posición número 36 de 190 países”, sostuvo Domínguez. El equipo istmeño, compuesto por cinco jóvenes entre 15 y 18 años, ha sido preparado con el apoyo y la mentoría de la Fundación Nacional para el Desarroll...

Equipo panameño se destaca en Grecia

Nuestro equipo Panameño, en la First Global Challenge,  alcanza la posición 24 de 190 países y estamos en el Play Off.  Nos hemos aliado a Kazajistán, Puerto Rico y Laos; el equipo que va de primero es Kazajistan que lleva 129 puntos y Panamá 86.36. Estamos, con la siguiente ronda, buscando la posibilidad de pasar a la final. En el marco de la alianza que se ha hecho, Panamá, por primera vez en la historia, en los 6 años que ha estado participado podría quedar en el Top 20 de la First Global Challenge, éxitos y bendiciones a nuestros Chicos en Grecia

Más de 600 estudiantes se capacitan en derechos humanos

Alrededor de 600 estudiantes del Instituto José Dolores Moscote y el Colegio Elena Chávez de Pinate fueron sensibilizados por la Defensoría del Pueblo (DDP) en una jornada de talleres sobre "Derechos Humanos y Noviazgo Saludable" con el objetivo de prevenir vulneraciones, crear conciencia de la importancia del respeto y el apoyo mutuo en las relaciones. Las capacitaciones fueron dictadas por especialistas de la dirección de Protección de Derechos de la Mujer, quienes explicaron las características del noviazgo saludable y violento, señales de alerta, impacto de la violencia, recursos y estrategias de prevención, testimonios e historias reales. Actualmente la Defensoría del Pueblo tiene adscrito el Observatorio Panameño contra de Violencia de Género con la finalidad de visibilizar este fenómeno social, promover actividades de formación, así como coadyuvar con los entes encargados de la recolección, sistematización y articulación de las estadísticas sobre la violencia de género...

Canal de Panamá mantiene comunicación permanente con moradores de río Indio

El Canal de Panamá continúa fortaleciendo los mecanismos de comunicación para, de forma permanente, escuchar y atender las inquietudes de los moradores de la cuenca de río Indio, donde existe el interés de desarrollar un proyecto de reservorio multipropósito, aseguró este sábado, la subadministradora Ilya Espino de Marotta. “La riqueza de estos encuentros es poder escucharlos”, reiteró Espino de Marotta durante una reunión informativa en la comunidad de Las Marías de Penonomé, donde añadió que el Canal busca promover proyectos de desarrollo comunitario en el área, por lo que estos mecanismos de comunicación resultan fundamentales, ya que se trata de iniciativas de las cuales las personas participan de forma voluntaria. En ese sentido, como parte de estos procesos de acercamiento, se han llevado a cabo unas 40 reuniones comunitarias de las que han participado alrededor de 2,000 personas, desde septiembre de 2023 a la fecha. Además, se han instalado cinco oficinas de relacionamiento comu...

Director de la CSS Enrique Lau se despide sin haber dado respuestas positivas a los miles de asegurados del país

El presidente del Colegio Nacional de Farmacéuticos, Jaime Olive, expresó su preocupación tras las recientes declaraciones del director de la Caja de Seguro Social Enrique Lau, en la que  mencionó la existencia de una presunta mafia dentro del sistema de salud en la entidad. AUDIO DE LA ENTREVISTA del presidente del Colegio de Farmacéuticos Jaime Olive https://www.instagram.com/reel/DAb4--uSbAk/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA== 👇 “Es lamentable escuchar que el Dr. Lau, en su informe final, haya indicado que existe una mafia en este sistema, “me pregunto, como lo he dicho antes en la Presidencia de la República y en el diálogo anterior, si él sabía de esta situación desde el principio o al final, ¿por qué no denunció ante el Ministerio Público en lugar de usarlo como una excusa al final de su administración? No tiene sentido justificar así su gestión”, comentó Olive. El dirigente también criticó la falta de personal en la Ciudad de la Salud incluyendo farmacéut...